
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


La Fundación Avon lanza la campaña "Cuidados toda la vida", en el marco del Día de Acción por la salud de las Mujeres que se conmemora este 28 de mayo. Realizarán 6000 mamografías gratuitas para mujeres en edad de riesgo.
Sociedad28/05/2021
Redacción CuyoNoticias

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, Fundación AVON alienta a las mujeres a realizarse controles preventivos con su campaña “Cuidados toda la vida” y anuncia la realización de 6000 mamografías gratuitas para mujeres en edad de riesgo de desarrollar cáncer de mama (entre 40 y 65 años) y que no tengan cobertura médica.


El año pasado la pandemia produjo que se realizaran un 65% menos de mamografías con las consecuencias previsibles por postergar controles mamarios preventivos de rutina. En el marco de la Semana de Acción por la Salud de la Mujer, que se lleva a cabo del 27 de mayo al 2 de junio, Fundación Avon reafirma su alianza con LALCEC y anuncia un nuevo acuerdo con Mamotest, en este trabajo en conjunto pondrán a disposición controles gratuitos en diferentes puntos del país.
El Cáncer de Mama afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida, sin embargo cuando es detectado a tiempo es curable en más del 90% de los casos. Durante la pandemia, se ha evidenciado una disminución en los controles preventivos mamarios -siendo la mamografía el método principal y más eficaz-, afectando la posibilidad de un diagnóstico precoz y oportuno de la enfermedad. El año pasado se realizaron 48% menos de consultas en mastología y se efectuaron un 65% menos de mamografías, según datos de la Sociedad Argentina de Mastología.
“El cáncer de mama afecta a más de 19.000 mujeres por año y muchas sin acceso a un mamógrafo. Por eso, estamos apoyando el acceso gratuito a mamografías para mujeres en edad de riesgo, y trabajando para concientizar sobre el cuidado de nuestra salud mamaria. Sabemos que estamos atravesando un momento muy delicado y hemos tomado todos los recaudados para poder accionar en favor de la salud de las mujeres.” comentó Ana Inés Alvarez, Directora Ejecutiva de Fundación Avon.
En conjunto con la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), se harán 5.000 mamografías gratuitas en el Mamógrafo Móvil Avon-Lalcec, que recorrerá en 2021 las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires. El Mamógrafo Avon Lalcec, activo desde 1999, ya ha realizado más de 159.000 mamografías y permitió que más de 4.500 mujeres que creían estar sanas pudieran ser diagnosticadas a tiempo.
Adicionalmente, Fundación Avon anunció una nueva alianza con Mamotest -la primera red de telemamografías de Latinoamérica-, mediante la cual brindará 1.000 mamografías gratuitas en 12 centros de salud distribuidos en Corrientes, Chaco, Jujuy, Santa Fe y Misiones. Los resultados serán analizados por profesionales de toda la región y se entregarán en 24 horas.
"Que el móvil Avon LALCEC siga recorriendo el país realizando mamografías, incluso en este contexto particular, demuestra su rol fundamental en la sociedad. Trabajar con Fundación Avon nos llena de orgullo e inspira a seguir uniendo esfuerzos para lograr reducir la mortalidad del cáncer de mama en Argentina" - María Cristina Espil, presidenta de LALCEC.
“En el caso de cáncer de mama, el tiempo juega un rol clave para la supervivencia. Retrasar un estudio seis meses puede, en muchos casos, determinar la vida o la muerte” comentó Guillermo Pepe, fundador de Mamotest. Para lograr el acceso universal se necesita la capacidad de realizar estudios en zonas alejadas de los centros urbanos y acceso a médicos especialistas, que tienen un 76% más probabilidades de detectar el cáncer comparados con radiólogos sin entrenamiento en mama. “Con acceso universal y diagnósticos de alta calidad, damos a las mujeres la oportunidad de tratar el cáncer a tiempo. Esto implica menos intervenciones, menos medicamentos y una mayor posibilidad de supervivencia” explicó Pepe.
Para más información sobre turnos disponibles y localidades, visitá www.fundacionavon.org.ar, www.lalcec.org.ar y www.mamotest.net



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.





