
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Sociedad16/10/2025Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde este jueves 16 de octubre a partir de las 13:00 horas. El valor de los mismos va desde $10.000 hasta $35.000, dependiendo el sector. La entrada más económica es de $5.000, para acceder a la Feria y al Show del Velódromo.
El Gobierno de San Juan, dio a concoer que la venta de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 “San Juan, Mi Tierra Querida” comienzó este jueves 16 de octubre a partir de las 13:00 horas a través de la plataforma Autoentrada.com. La venta presencial comenzará el 5 de noviembre en las boleterías del Teatro del Bicentenario.
Los precios para disfrutar los recitales en el Estadio San Juan del Bicentenario varían según la ubicación: $ 10.000 popular norte y sur, $25.000 campo (de pie), $30.000 platea alta y $ 35.000 platea baja (numerada). Todas las entradas incluyen el acceso a la Feria y al show del Velódromo. Las entradas sin acceso al estadio podrán adquirirse a $ 5000. Los Menores de seis (6) años solamente ingresan gratis a la feria y al velódromo.
Cabe destacar que estará disponible la opción de adquirir entradas con tarjeta de crédito, Visa o Mastercard de Banco San Juan en tres (3) cuotas sin interés. El máximo de venta permitido por persona es de cinco entradas.
Los jubilados podrán acceder a entradas gratuitas para disfrutar de la FNS (con acceso a feria, velódromo y tribuna popular en el Estadio San Juan del Bicentenario). Para eso, estarán disponibles 1000 tickets para cada jornada, los cuales se podrán retirar por boletería del Teatro del Bicentenario a partir del miércoles 5 de noviembre de 9 a 19 hs.
Una vez agotado el cupo, los jubilados tendrán la posibilidad de adquirir estas entradas con un descuento del 50%.
Respecto a la accesibilidad durante la fiesta, habrá 108 y 24 espacios en el Velódromo y Estadio, respectivamente, para personas que se movilizan en silla de ruedas, asi como 100 localidades en tribunas populares para personas con otras discapacidades debidamente acreditadas.
Los interesados deberán retirar las entradas presentando el carnet correspondiente, por la boletería del Teatro desde el 5 de noviembre. Cabe mencionar que todas las personas con discapacidad podrán ingresar gratuitamente a la feria y al show del velódromo simplemente presentando su carnet.
Para adquirir las entradas ingresar al siguiente link: Entradas para FIESTA NACIONAL DEL SOL 2025 - SAN JUAN, MI TIERRA QUERIDA
Jueves 20 de noviembre
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo
Q´Lokura
Sabroso
Viernes 21 de noviembre
Estelares
Ciro y Los Persas
Sábado 22 de noviembre
Soledad
Emanero
Nicki Nicole
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina