
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
Economía22/10/2025La iniciativa, anunciada originalmente durante la Vinexpo Explorer, se desarrollará en el Espacio Arizu y apunta a posicionar a Mendoza como un nodo global de innovación, cultura y promoción vitivinícola. En este esquema, el Valle de Uco, ícono del vino argentino, se integrará como socio estratégico y referente internacional.
“La Ciudad del Vino facilitará la visibilidad y comercialización de pequeñas y medianas bodegas. Mendoza no cuenta hoy con un espacio integrador que concentre toda su potencia vitivinícola, y este proyecto viene a dar respuesta a esa necesidad”, señaló Costarelli.
El jefe comunal destacó además que la propuesta funcionará como hub central de la Ruta del Vino, articulando la visita a bodegas con experiencias culturales, gastronómicas y tecnológicas.
“Será un punto de encuentro entre todas las zonas vitivinícolas y generará sinergia entre gastronomía, cultura, turismo de negocios y eventos internacionales”, explicó.
Un proyecto innovador y con impacto turístico
La Ciudad del Vino incluirá el museo del vino más avanzado del país, con realidad aumentada, hologramas y simulaciones interactivas, además de la restauración del patrimonio histórico de la Bodega Arizu.
Se espera que el espacio atraiga visitantes nacionales e internacionales de alto poder adquisitivo, principalmente de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Buenos Aires y Córdoba.
El proyecto también busca desestacionalizar la oferta turística mediante actividades permanentes, promoviendo la creación de empleo y el fortalecimiento de sectores vinculados como la hotelería, la gastronomía, las artesanías y los productos gourmet.
Finalmente, Costarelli destacó que la iniciativa apunta a consolidar un ecosistema colaborativo entre productores, artistas, emprendedores e inversores, en el marco de una alianza público-privada que impulse el desarrollo económico y cultural de Mendoza.
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.