
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego


Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Sociedad31/10/2025
Periodistas CuyoNoticias

El próximo sábado 1 de noviembre, Aguas Mendocinas (AYSAM) continuará con una de las obras más importantes de los últimos años para optimizar el Sistema de Macrodistribución del Área Metropolitana de Mendoza. Los trabajos, que implicarán un corte general de agua desde las 4 de la mañana, forman parte de la segunda y última etapa del proyecto que mejorará la distribución del servicio hacia la Cuenca Alto Godoy.


Una obra histórica para el sistema de agua
Con una inversión superior a los USD 5,1 millones y financiamiento provincial, la obra ya alcanzó un avance del 76,93%. Beneficiará a más de 1.100.000 mendocinos de distintos puntos del Gran Mendoza.
Es la primera vez que AYSAM ejecuta una intervención integral que incluye la optimización tanto del sistema de macrodistribución como del sistema de macromedición. Ya se instalaron 10 caudalímetros y está en funcionamiento parcial una nueva cámara de distribución y regulación en La Puntilla, lo que permitirá administrar con mayor eficiencia los caudales provenientes de los establecimientos potabilizadores Luján I y Potrerillos.
Mejor distribución del agua
Esta mejora técnica permitirá derivar caudales de manera controlada y eficiente hacia las cuencas de Benegas, oeste de Godoy Cruz y Alto Godoy, de acuerdo con las necesidades de cada zona. Para lograrlo, se instalarán válvulas especiales de regulación que optimizarán el flujo de agua potable.
El operativo contempla una serie de maniobras hidráulicas en los acueductos principales, con cortes en cañerías de 750, 900 y 1.100 milímetros de diámetro, además de la desvinculación de acueductos que conectan con Benegas, Potrerillos y Alto Godoy.
Zonas afectadas por el corte
El corte comenzará a las 4:00 del sábado y se extenderá durante toda la jornada, con una duración estimada de 12 a 15 horas.
Las zonas afectadas serán:
Ciudad de Mendoza: secciones 1° a 8° y barrio La Favorita.
Godoy Cruz: Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y zona oeste.
Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11.
Las Heras: zona centro, oeste y norte.
Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Blanco Encalada, Cacheuta, Carrodilla y Chacras de Coria.
Maipú: Coquimbito.
El servicio comenzará a restablecerse gradualmente entre 24 y 48 horas después de finalizadas las tareas, a medida que se recuperen las reservas y se realicen las purgas correspondientes en los acueductos.
Operativo especial y asistencia
Los trabajos estarán a cargo del personal operativo de AYSAM, con el apoyo de la empresa contratista y la supervisión de la inspección de obra. Durante la jornada, se dispondrán tres camiones aguadores destinados a abastecer hospitales, clínicas y centros de diálisis. La coordinación estará a cargo del Departamento de Apoyo Logístico de la empresa.
AYSAM recordó que estas tareas son esenciales para concluir una obra de gran impacto estructural que permitirá mejorar la calidad y la estabilidad del servicio de agua potable en toda el Área Metropolitana.
Recomendaciones para los usuarios
La empresa pidió a los vecinos extremar el cuidado del agua potable antes y durante la jornada del corte, siguiendo una serie de medidas preventivas:
Mantener una reserva de agua embotellada, calculando al menos 2 litros por persona.
Preservar la reserva del tanque domiciliario y utilizarla con moderación durante el fin de semana.
Regular el caudal en las canillas y evitar el uso de lavarropas, lavavajillas o riego.
Controlar posibles goteras y pérdidas en griferías e inodoros.
Recordar que el lavado de veredas y vehículos con manguera o hidrolavadora está prohibido las 24 horas, todos los días del año.
Una mejora para el futuro
Con la finalización de esta segunda etapa, AYSAM cerrará el ciclo de cortes generales necesarios para concretar el proyecto de macrodistribución. La empresa destacó que esta inversión permitirá contar con un sistema más moderno, eficiente y preparado para acompañar el crecimiento urbano de Mendoza en los próximos años.
En los próximos meses, la compañía continuará con trabajos complementarios en las cámaras de regulación y monitoreo para asegurar un suministro más estable y equitativo en todos los sectores del Gran Mendoza.



Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.





