
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.


Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.
Tecnología04/11/2025
Redacción CuyoNoticias

Google anunció a los beneficiarios del Programa de Becas de Doctorado 2025, una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines. Este año, tres jóvenes de universidades argentinas fueron seleccionados entre los 255 becarios globales.
Los estudiantes argentinos que integran el programa son:


- Gabriel Torre (Universidad de Buenos Aires), por su trabajo en aprendizaje automático y sus fundamentos.
- Tadeo Casiraghi (Universidad de San Andrés), también en aprendizaje automático y sus fundamentos.
- Guillermo Marzik (Instituto Sabato – Universidad Nacional de San Martín), por su investigación en salud.
A nivel mundial, Google.org destinará más de 10 millones de dólares para apoyar a investigadores de 35 países y 12 áreas de estudio, con el propósito de fortalecer el talento científico y tecnológico en regiones emergentes como Latinoamérica y Medio Oriente.
Los becarios recibirán financiación completa para sus estudios, mentoría personalizada de investigadores de Google y acceso a una red global de investigación.
Desde su creación hace 16 años, el programa ha beneficiado a más de 950 estudiantes de 44 países y 227 instituciones, consolidándose como una plataforma clave para impulsar la ciencia y la innovación a nivel internacional.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.





