
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El intendente de Las Heras y el gobernador visitaron esa importante arteria donde a diario, circulan por allí unos 3.000 vehículos.
Sociedad02/06/2021Los miles de lasherinos y mendocinos que circulan a diario por la avenida Regalado Olguín, en El Challao, ya pueden disfrutar de la repavimentación que se hizo sobre esta importante arteria. Este trabajo se realizó en forma conjunta entre la Municipalidad de Las Heras y el gobierno provincial a través del Ministerio de Planificación e Infraestructura y Vialidad Provincial.
El intendente Daniel Orozco, acompañado por el gobernador Rodolfo Suarez, el ministro de Planificación e Infraestructura Mario Isgro y el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, recorrieron este miércoles parte de la avenida que luce renovada.
“Esta es una zona de comunicación muy importante para el departamento, así que nos pusimos en contacto con el gobierno provincial para poder programar y desarrollar esta obra, que se hizo en corto plazo y que estamos muy contentos de tenerla terminada”, manifestó Orozco.
En tanto, el gobernador Rodoldo Suarez destacó que “la calle Regalado Olguín significa mucho para la circulación del Gran Mendoza y la interconectividad entre los departamentos. Además, hay que destacar que este microaglomerado que se utilizó se va a usar en nuevas licitaciones a lo largo y ancho de toda la provincia. Debemos continuar con obras para la gente, más allá de las circunstancias que estamos viviendo, por eso felicito al intendente Daniel Orozco y a todo el personal que trabajó”.
Esta obra se realizó con microaglomerado asfáltico, una innovación para este tipo de trabajos, mejorando considerablemente una arteria que es transitada por unos 3.000 vehículos diarios. De esta manera se mejora la conexión de aquellos vecinos y mendocinos que utilizan esa calle para unir la Ciudad de Mendoza o la zona céntrica del departamento con El Challao, o viceversa.
El plan de mejoras de la avenida Regalado Olguín continuará con la instalación de nueva y más iluminación, arbolado, arreglo de banquinas, pintura de cordones y ciclovías, higiene urbana y cartelería con señalítica que beneficiarán a los vecinos, especialmente, a los miles de mendocinos que circulan con frecuencia por ahí. Estos trabajos ya fueron encarados por el municipio de Las Heras.
En cuanto a la repavimentación, entre la avenida Boulogne Sur Mer y Champagnat, fue de 4 kilómetros (2 kilómetros por mano). Los trabajos comenzaron el 9 de abril, con la particularidad de que en este tiempo el tránsito no fue interrumpido en su totalidad, lo que permitió que los vecinos pudiesen seguir haciendo su recorrido habitual a la par de la remodelación.
A la repavimentación se sumaron la demarcación horizontal reflectiva en el eje central, en las banquinas y pasos peatonales.
En cuanto al microaglomerado asfáltico, desde Vialidad Provincial explicaron que es óptimo para puntos técnicamente adecuados para este tratamiento moderno, que incluye una interfaz de un suelo desgastado o calzada añosa, recuperándola a nueva y prolongando su vida útil.
El ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, explicó que “esta obra es parte de un plan muy importante dentro de la planificación urbana de la provincia, y la avenida Regalado Olguín lo es en el área Metropolitana, ya que tiene mucho tránsito y es un conector entre diversas zonas urbanas”.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.