
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El intendente de Las Heras y el gobernador visitaron esa importante arteria donde a diario, circulan por allí unos 3.000 vehículos.
Sociedad02/06/2021
Deportes CuyoNoticias


Los miles de lasherinos y mendocinos que circulan a diario por la avenida Regalado Olguín, en El Challao, ya pueden disfrutar de la repavimentación que se hizo sobre esta importante arteria. Este trabajo se realizó en forma conjunta entre la Municipalidad de Las Heras y el gobierno provincial a través del Ministerio de Planificación e Infraestructura y Vialidad Provincial.


El intendente Daniel Orozco, acompañado por el gobernador Rodolfo Suarez, el ministro de Planificación e Infraestructura Mario Isgro y el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, recorrieron este miércoles parte de la avenida que luce renovada.
“Esta es una zona de comunicación muy importante para el departamento, así que nos pusimos en contacto con el gobierno provincial para poder programar y desarrollar esta obra, que se hizo en corto plazo y que estamos muy contentos de tenerla terminada”, manifestó Orozco.
En tanto, el gobernador Rodoldo Suarez destacó que “la calle Regalado Olguín significa mucho para la circulación del Gran Mendoza y la interconectividad entre los departamentos. Además, hay que destacar que este microaglomerado que se utilizó se va a usar en nuevas licitaciones a lo largo y ancho de toda la provincia. Debemos continuar con obras para la gente, más allá de las circunstancias que estamos viviendo, por eso felicito al intendente Daniel Orozco y a todo el personal que trabajó”.
Esta obra se realizó con microaglomerado asfáltico, una innovación para este tipo de trabajos, mejorando considerablemente una arteria que es transitada por unos 3.000 vehículos diarios. De esta manera se mejora la conexión de aquellos vecinos y mendocinos que utilizan esa calle para unir la Ciudad de Mendoza o la zona céntrica del departamento con El Challao, o viceversa.
El plan de mejoras de la avenida Regalado Olguín continuará con la instalación de nueva y más iluminación, arbolado, arreglo de banquinas, pintura de cordones y ciclovías, higiene urbana y cartelería con señalítica que beneficiarán a los vecinos, especialmente, a los miles de mendocinos que circulan con frecuencia por ahí. Estos trabajos ya fueron encarados por el municipio de Las Heras.
En cuanto a la repavimentación, entre la avenida Boulogne Sur Mer y Champagnat, fue de 4 kilómetros (2 kilómetros por mano). Los trabajos comenzaron el 9 de abril, con la particularidad de que en este tiempo el tránsito no fue interrumpido en su totalidad, lo que permitió que los vecinos pudiesen seguir haciendo su recorrido habitual a la par de la remodelación.
A la repavimentación se sumaron la demarcación horizontal reflectiva en el eje central, en las banquinas y pasos peatonales.
En cuanto al microaglomerado asfáltico, desde Vialidad Provincial explicaron que es óptimo para puntos técnicamente adecuados para este tratamiento moderno, que incluye una interfaz de un suelo desgastado o calzada añosa, recuperándola a nueva y prolongando su vida útil.
El ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, explicó que “esta obra es parte de un plan muy importante dentro de la planificación urbana de la provincia, y la avenida Regalado Olguín lo es en el área Metropolitana, ya que tiene mucho tránsito y es un conector entre diversas zonas urbanas”.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras




La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.



Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.





