
Bicitour al atardecer: un paseo saludable por Mendoza
La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.
Según los funcionarios mendocinos, ya son 570.442 préstamos del programa En La Bici, en una más que auspiciosa iniciativa para apostar a los rodados.
Bicicleta Amiga03/06/2021En el Dia Mundial de la Bicicleta, CuyoNoticias conversó con Javier Passera, Coordinador de Movilidad Sostenible de la Municipalidad de Mendoza, quien repasa lo que se ha hecho en materia de bicicletas en la Ciudad pero también analiza el panorama y las expectativas del próximo año. Passera señala el impacto real que tiene la inseguridad vial para los ciclistas.
"Este día lo festejamos de forma efusiva y muy contentos, porque la bicicleta en estos últimos años ha cobrado un auge muy importarte. Nosotros desde la Municipalidad de Mendoza, creemos que hemos contribuido en gran manera, con más de quinientos sesenta mil viajes, préstamos de bicicletas del Programa En la bici, las 350 bicis que hemos puesto a disposición y los más de 40 mil usuarios, creo que fue el puntapié inicial para este gran auge de la bicicleta, boom de ventas, los más de 30 km de ciclovías, que hemos generado infraestructuras para que la gente pueda recorrer la ciudad de forma segura, con un carril segregado", explica Passera.
"Y bueno las distintas acciones que hemos ido viviendo, desde la habilitación de playas de estacionamiento para que la gente pueda guardar su bici, un flagelo que tenemos que es la inseguridad y el robo de las mismas. Bueno siempre tratando de aportar la interacción de más bicicleteros para que puedan amarrar su bicicleta en forma segura. Tenemos casi cuatrocientas plazas para poder amarrar las bicis en distintos puntos de la ciudad", contó el funcionario capitalino.
Escuchá la entrevista completa a continuación
La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.
Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.
La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Prevención que apuesta por la agilidad, conocimiento de terreno y vínculo directo con vecinos, deportistas y turistas que transitan por estas zonas
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.