
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Los recuperados urbanos lasherinos de Traperos de Emaús Mendoza recibirán los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) y otros elementos reciclables.
Sociedad09/06/2021
Deportes CuyoNoticias


Se desarrollará este jueves y viernes, de 10 a 16 horas, en la plaza Marcos Burgos en el marco de la iniciativa que lleva a cabo la Fundación de Todo Corazón.


Con el fin de promover la recuperación de materiales reciclables, evitar la contaminación y disminuir el volumen de materiales en desuso electrónicos y eléctricos (RAEE), Las Heras se suma a la campaña “Una Mendoza Más Sustentable” que tendrá su punto de recolección en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia) este jueves y viernes, de 10 a 16 horas.
La campaña de reciclaje está a cargo de la Fundación de Todo Corazón que invitó a los departamentos del Gran Mendoza para promover en los vecinos la importancia de recuperar lo que ya no se utiliza. De este modo se pone en valor el trabajo de los recuperadores urbanos. Aquí, en Las Heras, será la asociación Traperos de Emaús Mendoza la que reciba todo lo donado este jueves y viernes en la plaza departamental.
El municipio de Las Heras viene trabajando en el marco del mes del Medio Ambiente, y en este sentido, Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, detalló que “en conjunto con la Fundación de Todo Corazón, llevamos a cabo la campaña de reciclaje en la plaza Marcos Burgos a través de Traperos de Emaús; esperamos que los vecinos este jueves y viernes se acerquen a entregar sus elementos tecnológicos en desuso”.
“El intendente Daniel Orozco realizó la firma de convenio de colaboración con Traperos de Emaús para aprovechar las piezas y materiales de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), impulsando la solidaridad y apoyando esta actividad en nuestro departamento”, destacó el funcionario.

Desde hace 33 años, Traperos de Emaús Mendoza trabaja con los desechos urbanos en Las Heras, reciclando y reutilizando en beneficio de la comunidad. La asociación busca darle vida a los objetos que la gente ya no utiliza.
“Esta campaña está enmarcada para recolectar elementos RAEE, pero también estaremos recibiendo todo aquello que los vecinos ya no usan, y de esta forma cuidamos el medio ambiente, haciendo además solidaridad, ya que mucho de lo donado vuelve a servir en otras manos”, explicó Héctor Ledesma, a cargo de esa entidad que nuclea a recuperadores urbanos lasherinos.
Producir, reutilizar y reciclar es el lema de su trabajo cotidiano. “Ser parte de esta campaña de reciclaje junto a la Fundación de Todo Corazón nos llena de orgullo, ya que lo recaudado sirve para seguir manteniendo la institución y ayudar a la gente que lo necesite; actualmente asistimos a dos comedores comunitarios”, detalló Ledesma.
Los avances tecnológicos hacen que muchos elementos, como DVD, CD, teléfonos viejos, monitores, impresoras, pilas y baterías, algunas PC o cables hayan dejado de ser utilizados, remplazados por nuevos modelos. La campaña apuesta a recolectarlos y cuidar el medio ambiente.
La propuesta, destinada a la población de los departamentos que integran el Gran Mendoza, también permite acercar en diferentes puntos estratégicos los residuos reciclables, como papel, vidrios, plásticos, entre otros.
Traperos de Emaús Mendoza se ubica en el barrio Jardín Aeroparque (Uspallata y Las Violetas, El Challao), trabaja de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y sus miembros también retiran lo donado a domicilio.
Adjuntamos audio de Ricardo Delugan, Subsecretario de desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras; audio de Héctor Ledesma a cargo de Traperos de Emaús Mendoza y flyer.
Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.





