
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
Los recuperados urbanos lasherinos de Traperos de Emaús Mendoza recibirán los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) y otros elementos reciclables.
Sociedad09/06/2021Se desarrollará este jueves y viernes, de 10 a 16 horas, en la plaza Marcos Burgos en el marco de la iniciativa que lleva a cabo la Fundación de Todo Corazón.
Con el fin de promover la recuperación de materiales reciclables, evitar la contaminación y disminuir el volumen de materiales en desuso electrónicos y eléctricos (RAEE), Las Heras se suma a la campaña “Una Mendoza Más Sustentable” que tendrá su punto de recolección en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia) este jueves y viernes, de 10 a 16 horas.
La campaña de reciclaje está a cargo de la Fundación de Todo Corazón que invitó a los departamentos del Gran Mendoza para promover en los vecinos la importancia de recuperar lo que ya no se utiliza. De este modo se pone en valor el trabajo de los recuperadores urbanos. Aquí, en Las Heras, será la asociación Traperos de Emaús Mendoza la que reciba todo lo donado este jueves y viernes en la plaza departamental.
El municipio de Las Heras viene trabajando en el marco del mes del Medio Ambiente, y en este sentido, Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, detalló que “en conjunto con la Fundación de Todo Corazón, llevamos a cabo la campaña de reciclaje en la plaza Marcos Burgos a través de Traperos de Emaús; esperamos que los vecinos este jueves y viernes se acerquen a entregar sus elementos tecnológicos en desuso”.
“El intendente Daniel Orozco realizó la firma de convenio de colaboración con Traperos de Emaús para aprovechar las piezas y materiales de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), impulsando la solidaridad y apoyando esta actividad en nuestro departamento”, destacó el funcionario.
Desde hace 33 años, Traperos de Emaús Mendoza trabaja con los desechos urbanos en Las Heras, reciclando y reutilizando en beneficio de la comunidad. La asociación busca darle vida a los objetos que la gente ya no utiliza.
“Esta campaña está enmarcada para recolectar elementos RAEE, pero también estaremos recibiendo todo aquello que los vecinos ya no usan, y de esta forma cuidamos el medio ambiente, haciendo además solidaridad, ya que mucho de lo donado vuelve a servir en otras manos”, explicó Héctor Ledesma, a cargo de esa entidad que nuclea a recuperadores urbanos lasherinos.
Producir, reutilizar y reciclar es el lema de su trabajo cotidiano. “Ser parte de esta campaña de reciclaje junto a la Fundación de Todo Corazón nos llena de orgullo, ya que lo recaudado sirve para seguir manteniendo la institución y ayudar a la gente que lo necesite; actualmente asistimos a dos comedores comunitarios”, detalló Ledesma.
Los avances tecnológicos hacen que muchos elementos, como DVD, CD, teléfonos viejos, monitores, impresoras, pilas y baterías, algunas PC o cables hayan dejado de ser utilizados, remplazados por nuevos modelos. La campaña apuesta a recolectarlos y cuidar el medio ambiente.
La propuesta, destinada a la población de los departamentos que integran el Gran Mendoza, también permite acercar en diferentes puntos estratégicos los residuos reciclables, como papel, vidrios, plásticos, entre otros.
Traperos de Emaús Mendoza se ubica en el barrio Jardín Aeroparque (Uspallata y Las Violetas, El Challao), trabaja de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y sus miembros también retiran lo donado a domicilio.
Adjuntamos audio de Ricardo Delugan, Subsecretario de desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de Las Heras; audio de Héctor Ledesma a cargo de Traperos de Emaús Mendoza y flyer.
Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.