
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
La nueva disposición del Comité de Crisis sanluiseño rige desde este miércoles 16 de junio y se toma ante la disminución en la cantidad de casos de Covid-19 y para garantizar la actividad económica.
Política16/06/2021El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó el Decreto 3080, en el cual se toma la medida en base a una disminución de casos durante las últimas tres semanas y al plan de vacunación vigente contra el Coronavirus mediante el cual ya se inoculó al 64% de la población inscripta. Rige desde el 16 de junio hasta el domingo 20, inclusive.
En el texto del decreto se habla de que se toma la decisión debido a que "en las últimas tres semanas epidemiológicas, luego de la implementación de las medidas sanitarias orientadas a reducir la circulación, se observa una disminución constante de casos".
Y en otro apartado, el Comité de Crisis destaca que "la provincia lleva adelante un plan exitoso de vacunación contra el coronavirus, público, gratuito y voluntario, planteando como estrategia distintos operativos, llegando a cada localidad de manera eficiente", y que "actualmente se ha vacunado al 64% de la población inscripta, representando eso a 166.101 personas, un 43% del universo esperable a vacunar", reza el decreto.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Un incendio en la feria de Guaymallén afectó galpones con cámaras frigoríficas y mercadería. Tres bomberos resultaron lesionados y fueron asistidos por el SEC.
Un joven de 29 años volcó con su camioneta en Villa Mercedes. Fue hospitalizado y el alcotest arrojó 1,59 g/l de alcohol en sangre.
Gimnasia derrotó a su homónimo jujeño 1 a 0 con un gol en tiempo adicional y ahora es puntero en soledad. Merecido resultado porque siempre lo buscó.