
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El 30 de junio se inicia la etapa de registro al Sistema Único de Boleto Electrónico en el departamento para el pago del boleto de colectivo urbano.
Sociedad22/06/2021En los próximos días, el Gobierno de la Provincia y SUBE comenzarán la etapa de registración para el Sistema Único de Boleto Electrónico en San Rafael. Este paso permite a los usuarios crear su cuenta en el sistema para acceder a los múltiples beneficios que ofrece.
¿Quiénes pueden registrarse? Todos los usuarios que utilizan servicios urbanos de transporte del departamento.
¿Cómo registrarse? A partir del 30 de junio podés ingresar en sube.mendoza.gov.ar/sanrafael y comenzar el trámite. También se pueden efectuar consultas a través del 148, opción 7.
¿El proceso de registro tiene fecha de finalización? No, y continuará sin límite de tiempo.
¿Hay que pagar para obtener la tarjeta? La entrega es gratuita en los centros de atención que estarán habilitados, una vez gestionado el turno para registrarse en el sistema. Los puntos serán: Terminal de Ómnibus de San Rafael, boleterías de las empresas Iselín y Buttini, Unidad de Gestión SUBE San Rafael ubicada en calle 25 de Mayo 67, Centro de Atención de Buttini en calle Corrientes y Av. 9 de Julio, Centro de Atención Iselín en Galería Unishop ubicada en Av. Yrigoyen y Av. San Martín.
¿Por qué tengo que registrar mi tarjeta? Porque de esa manera se puede acceder a los beneficios que brinda SUBE, como por ejemplo consulta de saldo y viajes realizados.
¿Sirve una tarjeta SUBE obtenida en otra provincia? Sí, además, puede utilizarse en todas las provincias que cuenten con este sistema de pago.
Es importante destacar que en San Rafael pueden registrarse, a partir del 30 de junio, todos los usuarios que utilizan servicios urbanos de transporte del departamento, ingresando en sube.mendoza.gov.ar/sanrafael
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.