
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Son seis sujetos que están acusados de un secuestro extorsivo en Mendoza y hoy es el turno de la fiscalía.
Policiales24/06/2021Después de varias semanas desde que empezó el debate, este jueves la fiscal María Gloria André, comenzará su alegato en el juicio donde se ventila el secuestro de un joven empresario, ocurrido en el Bª Jardín Village, de Dorrego (Guaymallén-Mendoza), el 12 de julio del 2018.
Por este hecho, calificado como secuestro extorsivo agravado por la intervención de 3 o más personas y que el Código Penal prevé duras penas de cárcel, están acusados Germán Ezequiel Ibargoyen, Héctor Alexis Díaz, Nicolás Agustín Leal, Óscar Alberto Traico, Jorge Sixto Coria, Jonathan Ezequiel Tempesti, mientras Roberto Ángel Mauro Medina también imputado, pero que permanece prófugo. Ibargoyen, Díaz y Leal eran oriundos de la provincia de Río Negro, de ahí que se ganaron el mote de la “banda de los rionegrinos”, que después de varios allanamientos y en tres meses de investigación se logró atrapar a la banda.
El debate está presidido por los jueces María Paula Marisi, Alberto Carelli y Waldo Piña, mientras que la instrucción inicial estuvo en manos del fiscal Fernando Alcaraz. El hecho ocurrió a las 9 de la mañana del 12 de julio de 2018 cuando la banda sorprendió a un joven empresario en su casa de la manzana B del barrio Village, ubicado sobre calle Las Cañas en Dorrego (Guaymallén) y de donde se llevaron 3 mil pesos y algunos elementos electrónicos.
Sin embargo, el delito se extendió, cuando los sujetos subieron al joven a un vehículo y mientras recorrían algunas calles del Gran Mendoza, llamaron al padre de la víctima y le pidieron 4 millones para liberar al joven. Al final, casi una hora después, el hombre entregó 200 mil pesos, logrando que la banda liberara a su hijo.
Según el expediente que ahora sirvió de base al juicio, la “tarea” fue ejecutada por un grupo que dividió su accionar en tres ejes: uno se encargó del secuestro, de los llamados extorsivos y de cobro del rescate; otro se encargó de seguir al padre; y un tercero se ocupó de procurar los medios para obtener la cobertura del hecho y la impunidad de los intervinientes.
Finalmente la policía logró ubicar a la banda en un departamento de la calle Leónidas Aguirre en Ciudad de Mendoza, logrando el secuestro de una importante suma de dinero y algunos elementos utilizados en el secuestro del joven.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El vehículo de Andesmar terminó en la banquina tras perder el control. No hubo heridos, pero generó temor en una zona muy transitada de la ruta.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.