
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
Son seis sujetos que están acusados de un secuestro extorsivo en Mendoza y hoy es el turno de la fiscalía.
Policiales24/06/2021Después de varias semanas desde que empezó el debate, este jueves la fiscal María Gloria André, comenzará su alegato en el juicio donde se ventila el secuestro de un joven empresario, ocurrido en el Bª Jardín Village, de Dorrego (Guaymallén-Mendoza), el 12 de julio del 2018.
Por este hecho, calificado como secuestro extorsivo agravado por la intervención de 3 o más personas y que el Código Penal prevé duras penas de cárcel, están acusados Germán Ezequiel Ibargoyen, Héctor Alexis Díaz, Nicolás Agustín Leal, Óscar Alberto Traico, Jorge Sixto Coria, Jonathan Ezequiel Tempesti, mientras Roberto Ángel Mauro Medina también imputado, pero que permanece prófugo. Ibargoyen, Díaz y Leal eran oriundos de la provincia de Río Negro, de ahí que se ganaron el mote de la “banda de los rionegrinos”, que después de varios allanamientos y en tres meses de investigación se logró atrapar a la banda.
El debate está presidido por los jueces María Paula Marisi, Alberto Carelli y Waldo Piña, mientras que la instrucción inicial estuvo en manos del fiscal Fernando Alcaraz. El hecho ocurrió a las 9 de la mañana del 12 de julio de 2018 cuando la banda sorprendió a un joven empresario en su casa de la manzana B del barrio Village, ubicado sobre calle Las Cañas en Dorrego (Guaymallén) y de donde se llevaron 3 mil pesos y algunos elementos electrónicos.
Sin embargo, el delito se extendió, cuando los sujetos subieron al joven a un vehículo y mientras recorrían algunas calles del Gran Mendoza, llamaron al padre de la víctima y le pidieron 4 millones para liberar al joven. Al final, casi una hora después, el hombre entregó 200 mil pesos, logrando que la banda liberara a su hijo.
Según el expediente que ahora sirvió de base al juicio, la “tarea” fue ejecutada por un grupo que dividió su accionar en tres ejes: uno se encargó del secuestro, de los llamados extorsivos y de cobro del rescate; otro se encargó de seguir al padre; y un tercero se ocupó de procurar los medios para obtener la cobertura del hecho y la impunidad de los intervinientes.
Finalmente la policía logró ubicar a la banda en un departamento de la calle Leónidas Aguirre en Ciudad de Mendoza, logrando el secuestro de una importante suma de dinero y algunos elementos utilizados en el secuestro del joven.
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales