
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Parte de los 330 vecinos recibieron los resultados del testeo en manos del intendente Daniel Orozco y del equipo de Salud municipal.
Salud02/07/2021En esta etapa, los profesionales estudiaron los resultados de pacientes vacunados o que transitaron el virus, y concluyeron que cualquiera de las cuatro vacunas que se aplican generan anticuerpos.
La vacuna genera anticuerpos. Es una de las primeras conclusiones que arrojó el estudio de anticuerpos realizado a 330 vecinos del departamento de Las Heras. Se trata de un operativo especial, en el marco de la campaña Más Salud que lleva adelante la Municipalidad. Y este jueves, antes algunos de los pacientes analizados, se presentó un informe de resultados de los testeos que desde fines de mayo viene desarrollando el equipo de Salud municipal.
El intendente –y médico- Daniel Orozco en persona entregó las primeras 20 constancias de inmunidad al coronavirus a los vecinos que se inscribieron –quienes debían haber recibido las dos dosis de vacunación Covid (Covishield, Sputnik V, AstraZeneca o Sinopharm) o haber tenido la enfermedad o ambas-, informe que mide la cantidad de anticuerpos que ha generado esa persona ante esta enfermedad.
Con estas acciones sanitarias, el municipio lasherino investiga la efectividad y durabilidad de las diferentes vacunas contra el coronavirus y, además, mide la recuperación en personas contagiadas.
Con respecto al test de anticuerpos, una vez realizado estos análisis inmunológicos para saber si han generado protección al virus, el test es derivado al laboratorio Torrecilla de Las Heras que determina la cantidad de anticuerpos post-covid o post-vacuna en el organismo de la persona analizada.
De este primer informe entregado a los vecinos testeados, acompañaron al intendente Orozco, el bioquímico Raúl Torrecilla, la doctora Nélida González y el técnico bioquímico Patricio Solaro, ambos del comité de Salud de Las Heras.
El doctor y jefe comunal expresó que “estos estudios que llevamos a cabo son vitales para prevenir y cuidarnos todos los días, respetando las medidas sanitarias pertinentes, porque somos conscientes que este tipo de operativos sanitarios ayudan a evitar más camas en un hospital y fortalecer así la salud de la comunidad”.
Mientras, la clínica médica Nélida González completó: “De este estudio analítico y retrospectivo de inmunidad al virus, observamos que en las personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 sus organismos produjeron anticuerpos para protegerse de la enfermedad, lo que nos lleva a afirmar que la vacuna es eficaz y necesaria”.
Y el bioquímico Torrecilla dijo: “es loable destacar lo que viene realizando la comuna de Las Heras con la comunidad, porque encontramos que la población generó protección ante el coronavirus, lo que refuerza la convicción de que debemos cuidarnos, no relajarnos y vacunarnos”.
Las constancias de testeo de anticuerpos realizadas se pueden retirar en el móvil Más Salud ubicado en la plaza Marcos Burgos de Las Heras de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Para más información y consultas sobre las constancias de anticuerpos realizadas, comunicarse al 2616978530; o bien los vecinos pueden llamar al #0800Salud (0800 222 0857), de lunes a viernes de 14 a 19, ante cualquier duda sobre todo lo relacionado a la pandemia.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma