
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
Parte de los 330 vecinos recibieron los resultados del testeo en manos del intendente Daniel Orozco y del equipo de Salud municipal.
Salud02/07/2021En esta etapa, los profesionales estudiaron los resultados de pacientes vacunados o que transitaron el virus, y concluyeron que cualquiera de las cuatro vacunas que se aplican generan anticuerpos.
La vacuna genera anticuerpos. Es una de las primeras conclusiones que arrojó el estudio de anticuerpos realizado a 330 vecinos del departamento de Las Heras. Se trata de un operativo especial, en el marco de la campaña Más Salud que lleva adelante la Municipalidad. Y este jueves, antes algunos de los pacientes analizados, se presentó un informe de resultados de los testeos que desde fines de mayo viene desarrollando el equipo de Salud municipal.
El intendente –y médico- Daniel Orozco en persona entregó las primeras 20 constancias de inmunidad al coronavirus a los vecinos que se inscribieron –quienes debían haber recibido las dos dosis de vacunación Covid (Covishield, Sputnik V, AstraZeneca o Sinopharm) o haber tenido la enfermedad o ambas-, informe que mide la cantidad de anticuerpos que ha generado esa persona ante esta enfermedad.
Con estas acciones sanitarias, el municipio lasherino investiga la efectividad y durabilidad de las diferentes vacunas contra el coronavirus y, además, mide la recuperación en personas contagiadas.
Con respecto al test de anticuerpos, una vez realizado estos análisis inmunológicos para saber si han generado protección al virus, el test es derivado al laboratorio Torrecilla de Las Heras que determina la cantidad de anticuerpos post-covid o post-vacuna en el organismo de la persona analizada.
De este primer informe entregado a los vecinos testeados, acompañaron al intendente Orozco, el bioquímico Raúl Torrecilla, la doctora Nélida González y el técnico bioquímico Patricio Solaro, ambos del comité de Salud de Las Heras.
El doctor y jefe comunal expresó que “estos estudios que llevamos a cabo son vitales para prevenir y cuidarnos todos los días, respetando las medidas sanitarias pertinentes, porque somos conscientes que este tipo de operativos sanitarios ayudan a evitar más camas en un hospital y fortalecer así la salud de la comunidad”.
Mientras, la clínica médica Nélida González completó: “De este estudio analítico y retrospectivo de inmunidad al virus, observamos que en las personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 sus organismos produjeron anticuerpos para protegerse de la enfermedad, lo que nos lleva a afirmar que la vacuna es eficaz y necesaria”.
Y el bioquímico Torrecilla dijo: “es loable destacar lo que viene realizando la comuna de Las Heras con la comunidad, porque encontramos que la población generó protección ante el coronavirus, lo que refuerza la convicción de que debemos cuidarnos, no relajarnos y vacunarnos”.
Las constancias de testeo de anticuerpos realizadas se pueden retirar en el móvil Más Salud ubicado en la plaza Marcos Burgos de Las Heras de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Para más información y consultas sobre las constancias de anticuerpos realizadas, comunicarse al 2616978530; o bien los vecinos pueden llamar al #0800Salud (0800 222 0857), de lunes a viernes de 14 a 19, ante cualquier duda sobre todo lo relacionado a la pandemia.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.