
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


El blues desembarca en la sala Malvinas de Las Heras en el Centro Cultural Uspallata. Tocarán bandas y solistas lasherinos.
Sociedad02/07/2021
Deportes CuyoNoticias


La Municipalidad de Las Heras continúa con su propuesta artística para ayudar a merenderos y comedores del departamento. En junio fue el humor y ahora llega el turno de la música con el ciclo Acordes Solidarios.


A partir de este sábado 3, los encuentros musicales se desarrollarán en la sala Malvinas y en Uspallata. Abre el fuego un tributo al blues de todos los tiempos con el trío Muddy Blues en el teatro céntrico lasherino, ubicado en San Miguel 1540. Mientras que los vecinos de Alta Montaña podrán disfrutar del indie folk rock de Dr. Matiko y Los Camaleones, el próximo sábado 10, y del swing canción con Awen Dúo el sábado 24, en el Centro Cultural Uspallata (Ruta 7 y Ruta 52, en el kilómetro 0 de la villa uspallatina).
Una grilla imperdible de música en vivo para toda la familia es lo que ofrece este ciclo. Los recitales, en ambos espacios culturales, inician a las 20.30, y la entrada se canjea a partir de una hora antes del show por un alimento no perecedero. En cada función se cumplirán estrictas medidas de prevención Covid-19, por lo que las localidades son limitadas y será obligatorio el uso del barbijo o tapaboca durante todo el show, entre los demás protocolos exigidos en pandemia como el distanciamiento social, la colocación de alcohol en gel y el control de temperatura al ingreso.
Gracias a la buena aceptación del público con las propuestas humorísticas de junio, los ciclos de los sábados de julio llegan al calor de variados géneros, una paleta musical diversa como el indie folk rock, boleros, rock, folclore, tropical, swing y blues pintará de colores este invierno en Las Heras.
La banda Muddy Blues está integrada por Maxi Morán en guitarra y voz, Rubén Barolo en bajo y David Reyes en batería. Nacida por el placer de hacer blues con un sonido propio, el baterista adelantó sobre el espectáculo: “El público va a ser testigo de un gran show de blues, con un repertorio que va desde autores como Pappo, canciones de Spinetta, Muddy Waters y varias sorpresas más”.
“La alegría es doblemente hermosa, ya que es la primera vez que tocamos en Las Heras y estamos convocados por Cultura para participar en la noble causa de ayudar a merenderos”, expresó Reyes.
El trío blusero apuesta a deleitar a los presentes este sábado con su performance. “El público mendocino recibe muy bien al blues, es muy convocante; nosotros hemos marcado nuestro estilo y esta música es el espíritu de nuestra carrera”, cerró el batero de Muddy Blues.

El próximo sábado 10, con el indie folk rock a cargo de Dr. Matiko y Los Camaleones abre el Centro Cultural Uspallata; mientras que en la sala Malvinas ese día sonará la música tropical de la mano de Jake Mate. Y la agenda de espectáculo sigue hasta fin de mes. Se puede consultar en la web lasheras.gob.ar o bien en las redes sociales de la Muni.

Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.

Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.





