
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
La inscripción está abierta a estos nuevos talleres de radio y uso de herramientas tecnológicas para mayores de 60 años. Las capacitaciones se dictarán por Google Meet.
Tecnología07/07/2021La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza abre las inscripciones para nuevas capacitaciones virtuales para personas mayores de 60 años. Una de las propuestas es un taller de radio con orientación periodística. La otra, uno de uso de herramientas tecnológicas. El objetivo de ambas es potenciar las habilidades comunicativas y las capacidades de los participantes.
Gracias al éxito de la primera edición de ambos cursos, el municipio decidió darles continuidad y comenzar una nueva camada. Quienes deseen anotarse a estas nuevas ediciones deberán completar un formulario web (clic aquí para acceder al formulario del taller de radio; clic aquí para acceder al del taller de teconlogía). También podrán hacerlo comunicándose con el Departamento de Integración Social para las Personas Mayores, a los teléfonos 4495362 o 4495296, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30.
Taller de radio con orientación periodística
La capacitación se centrará en la producción de diferentes estilos de programas. Para ello, se ejercitará la escritura creativa, la selección de material de lectura y la búsqueda de información periodística, entre otros aspectos. Esto será acompañado por ejercicios de lectura y una breve introducción a las técnicas de locución y a los criterios de selección de la música que acompaña a cada producción. El taller será brindado por la periodista y locutora Judith Scheyer.
Cronograma
Se brindarán tres talleres (con temáticas diferentes), de un mes de duración cada uno. Tanto el curso de julio como los de agosto y septiembre se llevarán a cabo los lunes de 16:00 a 18:30. El dictado de los tres se realizará a través de la plataforma Google Meet. Vale recordar que se requiere inscripción previa, ya que los cupos son limitados.
Taller de uso de herramientas tecnológicas
El curso pretende alfabetizar tecnológicamente a la población adulta mayor. Se enseñará a vincular los servicios que permiten compartir datos y a manejar tablets y celulares inteligentes. Los participantes aprenderán además a conectarse a internet y a diferentes dispositivos, para lograr mayor autonomía y mejorar su comunicación.
Cronograma
Se darán cuatro talleres por medio de la plataforma Google Meet. El docente a cargo de ellos será Renzo Bruno. Al momento de inscribirse, las personas interesadas podrán elegir entre dos niveles, inicial o intermedio, según sus conocimientos.
Programa nivel inicial:
WhatsApp: funciones principales (agendar contactos, herramienta compartir, ubicación, audio, imagen, cámara, llamadas y videollamadas).
Facebook: creación de cuenta, grupos, messenger, reacciones, comentar, compartir.
Correo electrónico: creación de una casilla, partes de la plataforma.
Web de servicios: bancos, homebanking, Mercado Pago, Anses, turnos médicos, pagos de impuestos y servicios.
Programa nivel intermedio:
Google Drive;
YouTube;
Word;
Excel;
aplicaciones útiles para personas mayores.
Días y horarios de cursada:
Nivel inicial con celular: miércoles de 15:00 a 16:00 o de 16:00 a 17:00.
Nivel inicial con PC: martes de 16:00 a 17:00.
Nivel intermedio: miércoles de 17:00 a 18:00.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.