
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.


La inscripción está abierta a estos nuevos talleres de radio y uso de herramientas tecnológicas para mayores de 60 años. Las capacitaciones se dictarán por Google Meet.
Tecnología07/07/2021 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza abre las inscripciones para nuevas capacitaciones virtuales para personas mayores de 60 años. Una de las propuestas es un taller de radio con orientación periodística. La otra, uno de uso de herramientas tecnológicas. El objetivo de ambas es potenciar las habilidades comunicativas y las capacidades de los participantes.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza abre las inscripciones para nuevas capacitaciones virtuales para personas mayores de 60 años. Una de las propuestas es un taller de radio con orientación periodística. La otra, uno de uso de herramientas tecnológicas. El objetivo de ambas es potenciar las habilidades comunicativas y las capacidades de los participantes.


Gracias al éxito de la primera edición de ambos cursos, el municipio decidió darles continuidad y comenzar una nueva camada. Quienes deseen anotarse a estas nuevas ediciones deberán completar un formulario web (clic aquí para acceder al formulario del taller de radio; clic aquí para acceder al del taller de teconlogía). También podrán hacerlo comunicándose con el Departamento de Integración Social para las Personas Mayores, a los teléfonos 4495362 o 4495296, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30.
Taller de radio con orientación periodística
La capacitación se centrará en la producción de diferentes estilos de programas. Para ello, se ejercitará la escritura creativa, la selección de material de lectura y la búsqueda de información periodística, entre otros aspectos. Esto será acompañado por ejercicios de lectura y una breve introducción a las técnicas de locución y a los criterios de selección de la música que acompaña a cada producción. El taller será brindado por la periodista y locutora Judith Scheyer.
Cronograma
Se brindarán tres talleres (con temáticas diferentes), de un mes de duración cada uno. Tanto el curso de julio como los de agosto y septiembre se llevarán a cabo los lunes de 16:00 a 18:30. El dictado de los tres se realizará a través de la plataforma Google Meet. Vale recordar que se requiere inscripción previa, ya que los cupos son limitados.
Taller de uso de herramientas tecnológicas
El curso pretende alfabetizar tecnológicamente a la población adulta mayor. Se enseñará a vincular los servicios que permiten compartir datos y a manejar tablets y celulares inteligentes. Los participantes aprenderán además a conectarse a internet y a diferentes dispositivos, para lograr mayor autonomía y mejorar su comunicación.
Cronograma
Se darán cuatro talleres por medio de la plataforma Google Meet. El docente a cargo de ellos será Renzo Bruno. Al momento de inscribirse, las personas interesadas podrán elegir entre dos niveles, inicial o intermedio, según sus conocimientos.
Programa nivel inicial:
    WhatsApp: funciones principales (agendar contactos, herramienta compartir, ubicación, audio, imagen, cámara, llamadas y videollamadas).
    Facebook: creación de cuenta, grupos, messenger, reacciones, comentar, compartir.
    Correo electrónico: creación de una casilla, partes de la plataforma.
    Web de servicios: bancos, homebanking, Mercado Pago, Anses, turnos médicos, pagos de impuestos y servicios.
Programa nivel intermedio:
    Google Drive;
    YouTube;
    Word;
    Excel;
    aplicaciones útiles para personas mayores.
Días y horarios de cursada:
    Nivel inicial con celular: miércoles de 15:00 a 16:00 o de 16:00 a 17:00.
    Nivel inicial con PC: martes de 16:00 a 17:00.
    Nivel intermedio: miércoles de 17:00 a 18:00.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.



El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





