
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
La Vuelta Ciclista de Mendoza 2021 tuvo un inicio exitoso en el Autódromo Jorge Ángel Pena, en San Martín. Nicolás Naranjo, de la Agrupación Virgen de Fátima, se impuso en la primera jornada y lucirá la malla líder.
Deportes27/02/2021En una tarde sabatina calurosa, Mendoza tuvo su gran fiesta ciclística. Sin dudas, una edición especial, con un contexto distinto y todas las miradas posadas sobre el evento. Es que se trata de la única prueba por etapas que se ha podido celebrar en el país, tras la cancelación de otras carreras importantes.
La jornada tuvo cuatro series iniciales, a dos giros, en los que los primeros 10 ciclistas de cada tanda clasificó a la final. Así, la definición tuvo un pelotón de 40 ciclistas luchando por la camiseta cuadriculada amarilla. El cierre dejaba ver el gran nivel que tiene la Vuelta y nombres importantes se presentaban en la línea de salida.
Pero no todos ellos tenían opciones de jugarse el triunfo en un sprint, por lo que varios corredores protagonizaron ataques, buscando llegar escapados. La Municipalidad de Godoy Cruz tomó las riendas y controló todos los movimientos, encaminándose hacia una definición en embalaje. En los metros finales, el sanjuanino Naranjo impuso su punta de velocidad y se llevó un ajustado sprint ante Quiroga, valiéndole para lucir mañana la malla líder.
Este domingo se celebrará la etapa 1 de la Vuelta de Mendoza 2021. El parcial iniciará a las 15 horas desde Aero Internet, en Luján de Cuyo. Desde allí se dirigirán a Potrerillos –vía Cacheuta- y regresarán por Ruta 7 y Ruta 40, para subir por Paso hasta el Corredor del Oeste donde, después de cinco pasadas por meta, completarán 166 kilómetros.
Top 10 del prólogo: 1. Nicolás Naranjo (Agrupación Virgen de Fátima) 2. Mauricio Quiroga (Municipalidad de Godoy Cruz) 3. Mauro Richeze (Continental San Luis) 4. Gerardo Tivani (Equipo Continental Municipalidad de Pocito) 5. Darío Álvarez (SEP San Juan) 6. Leonardo Rodríguez (Electro Hiper Europa Continental) 7. Marcos León Rodríguez (Ureña Construcciones) 8. Adrián Chávez (MyG Servicios Petroleros Malargüe) 9. Mauricio Páez (Municipalidad de Godoy Cruz) 10. Daniel Lucero (Yaco Competición - Homenaje Ernesto Contreras - Carnes La Gringa)
Texto y foto: Franco Xavier Videla | Prensa Asociación Ciclista Mendocina.
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales