
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.


El decreto del gobernador Rodriguez Saá entra en vigencia desde este lunes 19, y establece nuevas medidas, entre ellas la reapertura de parques provinciales.
Política19/07/2021
Redacción CuyoNoticias

El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó el Decreto N° 3654-JGM-2021 que establece nuevas medidas que entrarán en vigencia desde este lunes 19 de julio hasta el 1° de agosto, inclusive.


Entre las medidas dispuestas, se reabren todos los espacios públicos gubernamentales: parques provinciales y espacios públicos de recreación y/o deportivos todos los días de 8:00 a 22:00. Además, se difundió que en el caso específico del espejo de agua de Villa Mercedes permanecerá abierto de miércoles a domingos.
Continúa en vigencia la utilización de la aplicación Trazar San Luis para cumplir con el protocolo de registro de trazabilidad y en espacios cerrados el factor de ocupación máximo del 30 % y al aire libre del 50 %.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Parques se informó que en el Parque de las Naciones, IV Centenario y Parque La Cerámica las actividades permitidas son: caminatas, running, ciclismo, esparcimiento y pistas.
En la Plaza del Cerro se pueden efectuar caminatas, running, mountain bike y esparcimiento. En tanto que en el Parque La Libertad – Eva Perón es para esparcimiento, caminatas y running.
En el Monumento de Reivindicación General Belgrano en Toro Negro, Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia en Las Chacras, Espejos de agua de Villa Mercedes, Parque Nativo de Potrero de los Funes, Parque Zanjitas Pueblo Heroico pueden llevarse a cabo caminatas, running, ciclismo, mountain bike y esparcimiento.
Finalmente, en el Parque Recreativo de Villa de Merlo los que ingresen pueden practicar caminatas, running, ciclismo, esparcimiento, turismo, pistas, tenis y padel.
Se recuerda que todas las personas que asistan a espacios cerrados o abiertos deberán mantener entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones de las autoridades sanitarias provinciales.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





