
Godoy Cruz descendió en el Gambarte, pena infinita en la Bodega
Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.


Godoy Cruz derrotó 2 a 1 a Rosario Central - dio vuelta un resultado adverso- por la primera fecha de la Liga Profesional 2021.
Deportes19/07/2021
Deportes CuyoNoticias


Fuegos de artificio desde fuera del Feliciano Gambarte y la renovada fe del hincha tombino al inicio del campeonato, el Tomba - aunque en esta temporada no habrá descensos- arranca con el peor promedio por eso le urge sumar, estos tres puntos conseguidos ante Rosario Central son de oro, vendrán tres partidos complicados visitante de Defensa y Justicia, local de Atlético Tucumán y visitante de Colón de Santa Fe, el último campeón.


El Tomba salió a ganar el partido, generó muchas situaciones de gol y pareció mezquino, injusto que el primer tiempo finalizara sin haber poder convertido, pero se iban al descanso con el convencimiento que si seguían jugando asi llegaría el gol que premiara su juego.
Pero esto es fútbol y en el amanecer del segundo tiempo el que gritó gol fue Rosario Central, Milton Caraglio en su regreso a las filas canallas marcó el tanto que ponía arriba a los rosarinos, y de ahí en adelante tal vez lo más valorable del once del Gallego Méndez que con actitud fue a dar vuelta el resultado.
El juvenil Bruno Leyes, una apuesta fuerte de Sebastián Méndez al elegirlo como titular en la primera fecha de un campeonato tuvo su sueño dorado, marcó el gol del empate emocionando a todos en la "Bodega".
El empate ponía justicia pero el Tomba quería más y fue con todo en busca del segundo, se le facilitó cuando el equipo del Kili Gonzalez se quedó con un hombre menos por expulsión de Villagra. Lo consiguió Bullaude para delirio de todo el pueblo tombino.
Excelente comienzo para Godoy Cruz en un campeonato donde está obligado a sumar muchos puntos, va por el camino correcto.

Síntesis:
Godoy Cruz: 2
Juan Espínola; Elías López, Guillermo Ortiz, Néstor Breintenbruch y Damián Pérez; Matías Ramírez, Nelson Acevedo, Bruno Leyes y Ezequiel Bullaude; Martín Ojeda y Tomás Badaloni. DT: Sebastián Méndez./ Cambios: Ian Escobar por Pérez, Sebastián Lomónaco por Ramírez, Cristian Colman por Badaloni y Manuel Llano por Leyes.
Rosario Central: 1
Juan Pablo Romero; Damián Martínez, Nicolás Ferreyra, Facundo Almada, Nahuel Franco; Diego Zabala, Rodrigo Villagra, Emiliano Vecchio, Lautaro Giaccone; Ignacio Russo y Milton Caraglio. DT: Cristian González./ Cambios: Luciano Ferreyra por Zabala y Rafael Sangiovani por Giaccone, Fernando Torrent por Vecchio, Alan Marineli por Russo.
Goles: ST 4: Caraglio (RC), 18: Leyes (GC), 34: Bullaude (GC).
Arbitro: Yael Falcón Pérez/ Expulsado: ST: 24' Villagra por doble amonestación ( RC)
Estadio: Feliciano Gambarte.




Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Las selecciones albicelestes Senior y Sub 19, tanto masculinas como femeninas, avanzaron a las finales del Panamericano de Hockey sobre Patines.

Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.

Fue una doble jornada del Campeonato Sanjuanino de Enduro el fin de semana de sábado 8 y domingo 9 de noviembre correspondiente a la 9ª y 10ª fecha.

La delegación sanluiseña culminó la 26ª edición de los Juegos Binacionales en la región del Maule con podios en vóley, ciclismo y natación.

El Albiverde descendió al Regional Federal del 2026 pero se le abrió una ventana para jugar este mismo año y lo está aprovechando, busca pronto regreso.

Histórico reencuentro de glorias del Atlético Club San Martín: un homenaje inolvidable. También recibió una distincion especial el "Pocho" Juan Felipe Barroso.


El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





