
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La comuna dispondrá de recursos propios para concretar estas mejoras del espacio público en un sector muy postergado y abandonado, desde la Rotonda del avión hasta calle Aristóbulo del Valle.
Sociedad20/07/2021En el límite colindante con el departamento de Las Heras se encuentra el Canal Cacique Guaymallén, encargado de conducir aguas pluvioaluvionales y aportar recurso hídrico para el riego. En conjunto con sus márgenes, genera una zona de alto potencial para la realización de un parque natural. Con estas condiciones dadas, se puso en marcha una obra importante y de gran magnitud en el distrito El Bermejo para atender un viejo anhelo de la zona. Por iniciativa de los vecinos, UNICIPIO convocó a la comuna para iniciar estas acciones. Desde entonces, el municipio asumió el compromiso y abrió diálogo con los habitantes del lugar y otras instituciones involucradas para definir un proyecto realizable.
El espacio verde tendrá una longitud total aproximada de 4,5 kilómetros, extendiéndose desde la Rotonda del avión hasta la calle Aristóbulo del Valle. Se distinguirá por ser nativo, ya que la idea es preservar el microclima del lugar junto a su flora y fauna por todos los beneficios ecosistémicos que aportan. Además, permitirá resolver un problema ambiental delicado gracias a la instalación de la red cloacal que reemplazará los llamados pozos sépticos. En este contexto, también debe mencionarse que el sector afrontaba riesgos de usurpación y su estado de abandono favorecía a los hechos de inseguridad. Por eso, la infraestructura incluye iluminación; conectividad urbana tanto para peatones como para ciclistas, transporte público y privado; ciclovía diferenciada de la vereda peatonal; reforestación; servicio de agua y cloaca diseñado para el lugar; pavimentación; espacios de juegos y esparcimiento; más limpieza y mantenimiento. Todo esto conformará una renovada vía de circulación y esparcimiento para vecinos y visitantes de Guaymallén.
Es importante destacar que la mayoría de estas tareas se realizarán con la moderna y diversificada maquinaria adquirida por el municipio, que simboliza el gran esfuerzo y compromiso diario con los vecinos en pos de concretar este ansiado Parque Costero.
Los primeros trabajos
Actualmente, las cuadrillas de trabajo intervienen el predio en poco más del kilómetro comprendido entre calles Mitre y Maure. Allí, se realizan los movimientos de suelo para la apertura de una calle pública que permitirá el acceso al parque. Además, ya se han retirado 5.000 m3 de escombros y basura de la zona y se han ejecutado cierres perimetrales para liberar el espacio.
Para dar inicio, lo más complejo de resolver por la comuna fue que el proyecto se encontraba situado en terrenos con urbanizaciones particulares que, prácticamente, llegaban hasta las márgenes del canal, con todo el riesgo que eso implica. Frente a esto, y para la concreción de la primera etapa, se están realizando convenios de donación con cargo mediante ordenanza con 13 vecinos orilleros. Los cargos de estas donaciones consisten en la realización de cierres en la nueva línea municipal, red de cloaca, asfaltado de calle pública, limpieza e iluminación para aportar seguridad al lugar.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.