
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La comuna dispondrá de recursos propios para concretar estas mejoras del espacio público en un sector muy postergado y abandonado, desde la Rotonda del avión hasta calle Aristóbulo del Valle.
Sociedad20/07/2021En el límite colindante con el departamento de Las Heras se encuentra el Canal Cacique Guaymallén, encargado de conducir aguas pluvioaluvionales y aportar recurso hídrico para el riego. En conjunto con sus márgenes, genera una zona de alto potencial para la realización de un parque natural. Con estas condiciones dadas, se puso en marcha una obra importante y de gran magnitud en el distrito El Bermejo para atender un viejo anhelo de la zona. Por iniciativa de los vecinos, UNICIPIO convocó a la comuna para iniciar estas acciones. Desde entonces, el municipio asumió el compromiso y abrió diálogo con los habitantes del lugar y otras instituciones involucradas para definir un proyecto realizable.
El espacio verde tendrá una longitud total aproximada de 4,5 kilómetros, extendiéndose desde la Rotonda del avión hasta la calle Aristóbulo del Valle. Se distinguirá por ser nativo, ya que la idea es preservar el microclima del lugar junto a su flora y fauna por todos los beneficios ecosistémicos que aportan. Además, permitirá resolver un problema ambiental delicado gracias a la instalación de la red cloacal que reemplazará los llamados pozos sépticos. En este contexto, también debe mencionarse que el sector afrontaba riesgos de usurpación y su estado de abandono favorecía a los hechos de inseguridad. Por eso, la infraestructura incluye iluminación; conectividad urbana tanto para peatones como para ciclistas, transporte público y privado; ciclovía diferenciada de la vereda peatonal; reforestación; servicio de agua y cloaca diseñado para el lugar; pavimentación; espacios de juegos y esparcimiento; más limpieza y mantenimiento. Todo esto conformará una renovada vía de circulación y esparcimiento para vecinos y visitantes de Guaymallén.
Es importante destacar que la mayoría de estas tareas se realizarán con la moderna y diversificada maquinaria adquirida por el municipio, que simboliza el gran esfuerzo y compromiso diario con los vecinos en pos de concretar este ansiado Parque Costero.
Los primeros trabajos
Actualmente, las cuadrillas de trabajo intervienen el predio en poco más del kilómetro comprendido entre calles Mitre y Maure. Allí, se realizan los movimientos de suelo para la apertura de una calle pública que permitirá el acceso al parque. Además, ya se han retirado 5.000 m3 de escombros y basura de la zona y se han ejecutado cierres perimetrales para liberar el espacio.
Para dar inicio, lo más complejo de resolver por la comuna fue que el proyecto se encontraba situado en terrenos con urbanizaciones particulares que, prácticamente, llegaban hasta las márgenes del canal, con todo el riesgo que eso implica. Frente a esto, y para la concreción de la primera etapa, se están realizando convenios de donación con cargo mediante ordenanza con 13 vecinos orilleros. Los cargos de estas donaciones consisten en la realización de cierres en la nueva línea municipal, red de cloaca, asfaltado de calle pública, limpieza e iluminación para aportar seguridad al lugar.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales