
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El gobernador Suárez anunció que a partir de este jueves se abre la inscripción para vacunar a adolescentes de entre 12 y 17 años con enfermedades preexistentes.
Política27/07/2021Las inscripciones se realizarán mediante la página web de Gobierno, con la presentación de certificado médico que acredite las enfermedades preexistentes. Se les aplicará la vacuna Moderna.
El jueves 29 de julio se abren las inscripciones para la vacunación contra la COVID-19 a menores de 12 a 17 con enfermedades prexistentes. Esto se decidió esta mañana en la reunión del Consejo Federal de Salud, donde se reunieron las autoridades sanitarias nacionales con los ministros de salud de las provincias.
Según explicó la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal, en Mendoza existe una población aproximada de unos 300.000 adolescentes de entre 12 y 17 años. De ese total, cerca de 70.000 pueden recibir la vacuna.
Si bien las comorbilidades serán anunciadas mañana de manera completa, luego de la reunión de la Sociedad Argentina de Pediatría, Nadal adelantó que algunas de ellas son diabetes tipo 1 y 2, VIH, enfermedades oncológicas, obesidad, cardiovasculares crónicas, renal crónica, respiratorias crónicas y trasplantados o en espera de un trasplante.
“Conjuntamente con todos los ministros de Salud de las provincias y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, debatimos la aplicación de la vacuna Moderna, de la cual hoy hay una disponibilidad de 3,5 millones de dosis. Asimismo, comentó que la inscripción será por la página web, adjuntando el correspondiente certificado médico.
Asimismo, la funcionaria comentó que el período entre la primera y segunda dosis es de 30 días. “Según las estimaciones, las vacunas alcanzan a cubrir este segmento poblacional”, remarcó.
Otro de los temas que fueron abordados en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) fue tomar el mes de agosto para completar los esquemas de quienes han recibido AstraZeneca y Sinopharm. “Esta decisión se tomó frente a un posible brote de la variante delta”, aseguró Nadal desde Buenos Aires.
En cuanto a la combinación de vacunas, ante la falta de la segunda dosis de Sputnik, la ministra comentó que el lunes próximo habrá otra reunión de Cofesa para abordar este tema.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.