
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
A través del juego, buscarán estimular habilidades prácticas y psicológicas. Son gratuitas y con cupos limitados.
Sociedad30/07/2021El Municipio de Guaymallén abre las inscripciones para participar de las Jornadas de actualización en recreación y tiempo libre, destinadas a referentes de grupos que trabajen tanto en el ámbito formal como informal.
Los encuentros comienzan el sábado 28 de agosto y tendrán modalidad mixta, es decir, cuatro serán virtuales y uno presencial, en el Polideportivo Poliguay (Gomensoro y 3 de Febrero, distrito Belgrano). Como tienen cupos limitados, los interesados deben completar previamente el formulario disponible en https://forms.gle/yTm9yx3cRuqzfjzRA.
Esta iniciativa está orientada a potenciar lo lúdico como una herramienta didáctica y a la vez educativa, a fin de estimular habilidades prácticas y psicológicas. Es importante porque el juego acompaña a las personas desde el inicio de sus vidas: está presente en sus formas de expresarse, de conectarse con el entorno, de vincularse con otros seres, entre otras situaciones cotidianas. Además, es un modo de expresión que permite el movimiento libre porque, justamente, la esencia de su acción se basa en la libertad, la fantasía y la imaginación como motores de un hacer creativo.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.