
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.


Se trata de la colocación de dispositivos electrónicos, ubicados en seis puntos del departamento, con un objetivo ambiental y sanitario.
Tecnología02/08/2021 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 La comuna de Godoy Cruz instaló cinco tótems, uno por cada ingreso al departamento, dispositivos que informan sobre el nivel de calidad de aire, la intensidad de los rayos ultravioleta, la temperatura, humedad y la hora.
La comuna de Godoy Cruz instaló cinco tótems, uno por cada ingreso al departamento, dispositivos que informan sobre el nivel de calidad de aire, la intensidad de los rayos ultravioleta, la temperatura, humedad y la hora.


Por otro lado, informa en tiempo real las alertas meteorológicas, ya que está vinculado con el Servicio Meteorológico Nacional.
Los llamativos dispositivos están ubicados estratégicamente en las entradas de Pascual Segura y Santiago del Estero y San Martín y Brasil. También en Minuzzi y Los Álamos, Progreso y Valle Grande, Panamericana y La Pampa.
 ¿El objetivo? Ayudar a cuidar la salud de los vecinos y vecinas. Por eso, muestra qué grupos de personas con problemas de salud son los que deben tomar precauciones, según el nivel que indique.
¿El objetivo? Ayudar a cuidar la salud de los vecinos y vecinas. Por eso, muestra qué grupos de personas con problemas de salud son los que deben tomar precauciones, según el nivel que indique.
Además, el mecanismo se conecta a una plataforma que toma cada cierto tiempo la calidad del aire.
Entonces, depende de los valores que arroje, se deben medidas preventivas o correctivas. La iniciativa, en tanto, es municipal y realizada en conjunto con el sector privado. Los cinco tótems se suman al que fue instalado en la Plaza departamental a finales de 2019.
La comuna cuenta también con solmáforos que miden la radiación UV y se encuentran ubicados en polis sociales y deportivos y otros puntos del departamento.
Además de los sensores de velocidad de vehículos y al Sistema de Alerta Comunitaria, todos prototipos creados por el Municipio y desarrollados por entidades privadas.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.


El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





