
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


Para proteger el sistema cardiovascular, llevar una dieta rica en omega 3, específicamente de pescado, resulta esencial.
Salud05/08/2021
Redacción CuyoNoticias

CuyoNoticias entrevistó al médico Ricardo Iglesias, matrícula nacional N°58.310, quien es cardiólogo y ex presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, acerca de estos factores de riesgo que traen aparejados problemas cardiovasculares y por los cuales es necesario mantener equilibrado en nuestro organismo el colesterol y disminuir los triglicéridos. El Omega 3 de pescado logra ese balance.


Así se desprende del estudio “Reducción del riesgo cardiovascular con etilo de icosapento para la hipertrigliceridemia”, publicado en New England Journal of Medicine, que señala que tener una correcta suplementación de omega 3 de pescado puede ser de gran ayuda para aquellos que sufren enfermedades cardiovasculares o diabetes y otros factores de riesgo.
“Estos resultados comprueban, una vez más, los beneficios que le aporta al ser humano ingerir suplementos que contienen Omega 3 de aceite de pescado, ya que que combaten la acumulación excesiva de grasas en el organismo y logran un balance satisfactorio entre el colesterol HDL (popularmente conocido como ‘bueno’) y el LDL (‘malo’), reduciendo el riesgo residual en pacientes con enfermedades cardiovasculares”, señaló Iglesias.
Escuchá la nota completa a continuación



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





