
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.
El joven sanjuanino fue el más veloz en el sprint que decidió el triunfo durante la tarde dominguera en el Autódromo Jorge Ángel Pena.
Deportes29/08/2021La jornada contó con un espectáculo de altísimo nivel, sin darse tregua entre el casi centenar de competidores durante las 20 vueltas al circuito en el Este provincial. Los ataques fueron constantes, pero ninguno lograba consolidarse debido al férreo marcaje de las diferentes escuadras.
A unos 32 kilómetros para el final, se destacaron cuatro hombres al frente: Leonardo Cobarrubia, Laureano Rosas, Iván Escudero y Nicolás Naranjo. El cuarteto, de lo más destacado del ciclismo nacional, alcanzó los 25” de ventaja. Sin embargo, Fas Electricidad-Maderera López se organizó y dirigió la persecución desde el pelotón, logrando capturarlos un par de giros más tarde.
De allí en más, hubo algunos movimientos, pero ninguno impidió que los velocistas definieran el triunfo en un embalaje masivo. Allí, Leonardo Cobarrubia demostró su gran momento y se llevó una gran victoria, festejando efusivamente ante Kevin Castro, Nicolás Naranjo y el tunuyanino Mauricio Páez, quien fue el mejor mendocino de la jornada.
Entre los Juveniles, la carrera estuvo marcada por una fuga desde la primera vuelta. Alejo Ortiz (Muni de Godoy Cruz), Santiago Lespina y Joaquín Fernández (Academia Juvenil de Guaymallén) lograron marcharse en el inicio. El trío se relevó de principio a fin y logró jugarse lavictoria en un reducido sprint, quedando la gloria para Fernández.
Clasificaciones de Élite: 1. Leonardo Cobarrubia (SEP) 2. Kevin Castro (Municipalidad de Pocito) 3. Nicolás Naranjo (Shania) 4. Mauricio Páez (Gremios por el Deporte) 5. Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) 6. Lisandro Bravo 7. Daniel Juárez (Revi Junín) 8. Víctor Arroyo Gremios por el Deporte) 9. Leonardo Rodríguez (Puertas de Cuyo) 10. Lautaro Peñalver (Fas Electricidad-Maderera López)
Clasificaciones de Juveniles: 1. Joaquín Fernández (Academia Juvenil de Guaymallén) 2. Alejo Ortiz (Municipalidad de Guaymallén) 3. Santiago Lespina (Academia Juvenil de Guaymallén) 4. Sebastián Rojas (Academia Juvenil de Guaymallén) 5. Matías Agüero (Academia Juvenil de Guaymallén)
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.