
Ciudad de Mendoza invita a crear el perfil en la app del gobierno, para asesorarse sobre trámites y acceder a documentos y servicios, y convoca a la ciudadanía.
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
El Instituto cuenta con 36 barrios, entregados y en ejecución, que incorporan esta tecnología que permite un 26% de ahorro de energía.
Sociedad30/08/2021Con el objetivo de apostar al desarrollo de energías sustentables, San Juan se ha convertido en una de las líderes en el país en la generación de energías limpias, con 15 parques generadores de energía fotovoltaica en funcionamiento y otros 11 proyectos adjudicados y como receptora de la mayor inversión privada del país.
En el 2021, la energía solar se convirtió por primera vez en la principal fuente de generación eléctrica en la provincia, constituyendo un 50,7 % de la potencia instalada total y en operación, seguido por la hidráulica con un 44,7 %, y por último la térmica con un 4,6 %.
En este marco, el Instituto Provincial de la Vivienda para fomentar el uso de energía solar en las viviendas que ejecuta, incorpora a estas construcciones los termotanques solares. Se trata de un sistema sustentable de calefacción de agua por medio de la energía proveniente de radiación solar. De esta manera, la vivienda se provee de agua caliente por este medio aprovechando la radiación del sol para calentar el agua y cubre entre un 60% y un 100% de las necesidades de consumo. El equipo cuenta con: colector (captador), acumulador (tanque) y estructura soporte, sistema de protección por sobrepresión y sobre temperatura, válvula termostática y demás accesorios que completan el sistema solar térmico.
El principal beneficio de la incorporación de termotanques es que el impacto ambiental es prácticamente nulo, ya que no utiliza combustibles fósiles, ni genera gases tóxicos, ni otro tipo de residuos líquidos o sólidos. La energía solar es ilimitada, limpia, renovable, ecológica y económica. Con la incorporación de este sistema, se supone un ahorro en el consumo de energía del 26% aproximadamente.
Actualmente, el IPV cuenta con más de 3000 viviendas distribuidas en 36 barrios que cuentan con termotanques solares, en los departamentos de 25 de Mayo, 9 de Julio, Albardón, Angaco, Caucete, Chimbas, Jáchal, Pocito, Rawson, Rivadavia, Iglesia, San Martín, Santa Lucía, Sarmiento, Ullum, Valle Fértil y Zonda.
Ciudad de Mendoza invita a crear el perfil en la app del gobierno, para asesorarse sobre trámites y acceder a documentos y servicios, y convoca a la ciudadanía.
Alan y Lars, dos amigos que conforman “Cyberlocos” están viajando en un auto eléctrico, y quieren llegar a 60 países. Buscan batir un récord Guiness.
Algarroba.com, la banda reconocida por su poderosa fusión de sonidos tradicionales y modernos, estrenó "En los brazos de tu amor", en su canal de YouTube.
Este viernes 23 de mayo, la Alianza Francesa festeja sus 70 años trabajando con la comunidad mendocina, con una velada de gala en el Teatro Independencia.
El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
El seleccionado de Mendoza se presentó en Chile y dejó una gran imagen ante equipos competitivos. Aprendizaje y experiencia para Mendoza en el Torneo.
Otro accidente con lesionados se produjo en la tarde ayer en Real del Padre, Ruta 143 vieja y calle Reta. Las víctimas fueron una mujer de 76 años y un hombre de 50.
El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.
La capacitación será impartida en tres clases virtuales y una presencial, dictado a cargo de profesionales de gran envergadura en el ámbito del básquet.