
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
La cartera de Economía del gobierno provincial firmó este acuerdo que busca convertir a Mendoza en un hub tecnológico con fuerte presencia y desarrollo territorial.
Tecnología01/09/2021Se trata de un proyecto para crear un Parque Tecnológico en San Rafael. La firma entre el Gobierno de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo permitirá iniciar el proyecto ejecutivo del Parque TIC, con el objetivo de que San Rafael, General Alvear y Malargüe se conviertan en nodos tecnológicos con alto perfil territorial.
En la firma estuvieron presentes el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, acompañado por el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y por el titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gabriel Fidel, y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo.
“Luego de la experiencia que tuvimos con el Parque Tecnológico de Godoy Cruz y la inauguración del Parque del Este mendocino, que materializan el fuerte impulso del sector tecnológico, buscamos federalizar los nodos de la economía del conocimiento. Esto, para que la innovación sea un valor agregado a la producción de los sectores tradicionales de la economía”, resumió Vaquié en relación con el objetivo del convenio.
Por su parte, Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, añadió: “Esta firma simboliza la voluntad de un territorio de crecer vinculando su actividad económica al futuro. Buscamos que este espacio físico cobije la ciencia, la tecnología y la innovación. Vincule el sector privado con el público y con las instituciones nacionales de educación e investigación, que esta actividades se sinergicen y fomenten el crecimiento de todo el Sur provincial”.
Para iniciar las tareas del proyecto ejecutivo, primer paso para concretar las obras, el Gobierno de Mendoza junto a la Universidad Nacional de Cuyo financiarán los planos, cálculos, presupuestos y memorias descriptivas.
Al respecto, Rogelio Di Santo, vicedecano de Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael (FCAI), explicó: “Desde la FCAI desarrollamos proyectos que tienen que ver con las necesidades del territorio, tendemos las líneas de investigación hacia la sociedad, por eso la materialización de este espacio es fundamental”.
Finalmente, Gabriel Fidel, titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, recordó la creación como política de Estado del organismo que dirige y su actual tarea de elaborar un plan estratégico con nodos territoriales en cada oasis de la provincia. “Estamos trabajando fuertemente en la vinculación entre el conocimiento científico y tecnológico y las empresas locales. Fomentamos la transformación de los sectores tradicionales, a través de la innovación, por eso dentro de nuestro plan está la creación de sedes de la agencia para mantener activa esta política”.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.