
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Mario Vadillo realizó la denuncia por considerar que pudo haber maltrato animal en el ex Zoo provincial. “¿Qué esconden qué no nos dejan entrar? Nos prometieron que lo convertirían en Ecoparque y nos mintieron, lo transformaron en la casa del terror”, dijo el funcionario.
Política01/09/2021El diputado Mario Vadillo denunció ante el Ministerio Publico Fiscal a la directora del Ecoparque, Mariana Caram, para que se investigue el posible incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso con maltrato animal.
La denuncia surge a razón de un video que llegó al despacho de Vadillo, en el que, afirma el funcionario, se ven claramente las condiciones de insalubridad en las que pasó sus últimos días la hipopótamo La Nena, fallecida el 21 de agosto, a los 40 años. Afirmó que el animal estaba sumergido en un recinto con el agua completamente sucia.
El interés de Vadillo por descubrir qué pasa puertas adentro del Ecoparque no es reciente. En mayo de este año, un mono se escapó del exZoo y murió electrocutado en Godoy Cruz. En ese momento el funcionario le solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, la autorización para inspeccionar el lugar y no ha sido concedida hasta la fecha.
“Queremos saber el estado en el que se encuentran los animales. Desde la Secretaría de Ambiente dijeron que el deceso de La Nena se produjo por causas naturales. Sin embargo, el pronóstico de vida de los hipopótamos en cautiverio es de 40 a 50 años. Podemos pensar que si hubiese recibido los cuidados pertinentes podría haber vivido unos 10 años más”, expresó el funcionario.
“Yo voy a mostrar las condiciones sanitarias en las que tenían a ese animal, condiciones que posiblemente aceleraron la muerte”, agregó. “Del mono nos enteramos porque se escapó, de la hipopótamo porque era la única de esa especie, pero cuántos más morirán y nadie se entera. ¿Cuántos más tienen que morir para que nos dejen entrar”. “Si no tienen nada que esconder, que me dejen entrar a inspeccionar”, afirma Mario Vadillo.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.