
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
La petrolera argentina confirmó a sindicalistas que se pondrá en marcha la perforación de 12 a 15 pozos con mano de obra mendocina en el yacimiento Cerro Morado del Sur provincial.
Sociedad06/09/2021La compañía petrolera YPF confirmó esta auspiciosa noticia para el sector al Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo de Cuyo.
En las oficinas centrales de la empresa de Buenos Aires, el CEO Sergio Affronti y los directivos Miguel Bernal, Marcelo Aldecco y Fernando Biscardi recibieron a representantes de la Comisión Directiva del gremio, Julián Matamala, Gerardo Cirica y Sebastián Aguilar.
Allí YPF informó que en la primera semana de octubre saldrá a operar un equipo perforador de la empresa Quintana WellPro y será entonces, el único que cumpla esta función en la provincia de Mendoza, con trabajadores que actualmente están en la nómina del personal afectado al “marco de entendimiento para trabajo de yacimiento”.
Además aseguraron que quedarán estos 12 a 15 pozos perforados en modo de prueba para monitorear el potencial productivo de los mismos y según el resultado se avanzará en más perforaciones.
Por otro lado, en el encuentro realizado el pasado martes charlaron sobre el personal que se retiró de la industria entre marzo de 2020 a la fecha y el sindicato logró gestionar que estos trabajadores siguieran con la oportunidad latente de reingresar a la actividad, cumpliendo la función de otro que se haya retirado por jubilación u otro motivo.
El secretario general Julián Matamala manifestó que “con esto, abrimos una nueva posibilidad de reinsertar a trabajadores petroleros jerárquicos cuyos conocimientos y experiencia pueden seguir aportando a la producción de nuestra industria”.
“Es un nuevo compromiso que YPF acuerda con nuestra entidad sindical, sosteniendo los trabajos de perforación hasta marzo de 2022, muy bien recibidos y con buena predisposición horaria por parte de ellos, para escuchar los problemas actuales de la industria en nuestra provincia”, añadió el líder sindical.
También los representantes sindicales tuvieron la oportunidad de mantener un largo diálogo con el presidente de YPF, Pablo Gonzalez, sobre la actividad del sector en Mendoza y él remarcó su compromiso con la industria petrolera en general, preparando el escenario para futuras nuevas inversiones.
“Acorde al compromiso que asumimos desde un principio, seguimos velando por la fuente de trabajo de nuestros representados y superaremos esta crisis que nos afectó a todos. Los actos de nuestro gremio están alineados directamente con el avance y desarrollo de nuestra industria”, concluyó Matamala al respecto.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria