
Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Tiene mas de 14.000 seguidores en twitter y su usuario es @BicireporteraDF. Vive en México y describe con una precisión quirúrgica las vivencias de los ciclistas de esa ciudad. Y como al pasar contó cual es su sueño como ciclista en estos tiempos.
Bicicleta Amiga09/09/2021En su cuenta de twitter @BicireporteraDF, se describe así "No soy reportera pero me encanta el chisme sobre la bici y echarle porras a quienes andan en bici". Y continúa: Soy mujer Soy mamá Soy empleada Soy ciclista “Y PAGO IMPUESTOS” Las calles son de todos y para todos, la tenencia “No da derechos de exclusividad”.
Con esa premisa CuyoNoticias dialogó con Patty, una mexicana que defiende la bicicleta como medio de movilidad urbana en una ciudad populosa y congestionada como lo es la capital azteca.
"Gracias, muchas gracias por invitarme, me encanta poder platicar con con personas de la comunidad, y sobre de todo de otros países compartir experiencias de lo que se vive en México y otros países me parece muy bonito y muy interesante. Yo procuro que la mayoría de mis viajes sean en bicicleta, yo tengo coche pero la verdad procuro no utilizarlo más que cuando realmente es estrictamente necesario, cuando hay necesidad de salir con la familia o necesidad de cargar cosas y aún así me trepo la bicicleta el coche y digo "por si se ocupa", cuenta entre risas.
Respecto de las dificultades que supone para un ciclista circular por las calles de esa ciudad, Patty explica que "la verdad es que la ciudad de México es muy grande, yo vivo en una municipalidad que se encuentra pegada a la ciudad de México, sí forma parte de la zona metropolitana pero no está propiamente en la ciudad sino en lo que se llama Estado de México, que es otro estado, pero estamos todos pegados. Pero ciudad de México en sí, de unos años para acá, más o menos desde 2008 para acá, ha implementado un plan de políticas orientadas a fomentar el uso de la bicicleta, lo que ha hecho que sí ya sea, si no seguro, sí más fácil de desplazarse, sin embargo si sales así los límites de la ciudad de México, en cualquiera de sus límites, ya se nota una diferencia abismal, porque ya no hay nada, no hay ninguna ciclovía, incluso el reglamento de tránsito es distinto para las otras municipalidades, entonces no reconocen al ciclista, como un vehículo, para moverse, sigue siendo así como un 'estorbito' en la vialidad", explica Bicireportera.
Escuchá la entrevista completa a continuación
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.