
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Tiene mas de 14.000 seguidores en twitter y su usuario es @BicireporteraDF. Vive en México y describe con una precisión quirúrgica las vivencias de los ciclistas de esa ciudad. Y como al pasar contó cual es su sueño como ciclista en estos tiempos.
Bicicleta Amiga09/09/2021En su cuenta de twitter @BicireporteraDF, se describe así "No soy reportera pero me encanta el chisme sobre la bici y echarle porras a quienes andan en bici". Y continúa: Soy mujer Soy mamá Soy empleada Soy ciclista “Y PAGO IMPUESTOS” Las calles son de todos y para todos, la tenencia “No da derechos de exclusividad”.
Con esa premisa CuyoNoticias dialogó con Patty, una mexicana que defiende la bicicleta como medio de movilidad urbana en una ciudad populosa y congestionada como lo es la capital azteca.
"Gracias, muchas gracias por invitarme, me encanta poder platicar con con personas de la comunidad, y sobre de todo de otros países compartir experiencias de lo que se vive en México y otros países me parece muy bonito y muy interesante. Yo procuro que la mayoría de mis viajes sean en bicicleta, yo tengo coche pero la verdad procuro no utilizarlo más que cuando realmente es estrictamente necesario, cuando hay necesidad de salir con la familia o necesidad de cargar cosas y aún así me trepo la bicicleta el coche y digo "por si se ocupa", cuenta entre risas.
Respecto de las dificultades que supone para un ciclista circular por las calles de esa ciudad, Patty explica que "la verdad es que la ciudad de México es muy grande, yo vivo en una municipalidad que se encuentra pegada a la ciudad de México, sí forma parte de la zona metropolitana pero no está propiamente en la ciudad sino en lo que se llama Estado de México, que es otro estado, pero estamos todos pegados. Pero ciudad de México en sí, de unos años para acá, más o menos desde 2008 para acá, ha implementado un plan de políticas orientadas a fomentar el uso de la bicicleta, lo que ha hecho que sí ya sea, si no seguro, sí más fácil de desplazarse, sin embargo si sales así los límites de la ciudad de México, en cualquiera de sus límites, ya se nota una diferencia abismal, porque ya no hay nada, no hay ninguna ciclovía, incluso el reglamento de tránsito es distinto para las otras municipalidades, entonces no reconocen al ciclista, como un vehículo, para moverse, sigue siendo así como un 'estorbito' en la vialidad", explica Bicireportera.
Escuchá la entrevista completa a continuación
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera
Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un hombre de 54 años resultó herido luego de perder el control de su furgón y chocar contra un árbol sobre la Ruta Nacional 8.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.