
El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


El ex gobernador Cornejo, acompañado de los precandidatos del Frente Cambia Mendoza, anticipó un amplio triunfo en estas elecciones primarias, antes de tener datos oficiales.
Política12/09/2021
Redacción CuyoNoticias

Los candidatos Alfredo Cornejo, Mariana Juri, Julio Cobos, Álvaro Martínez, Pamela Verasay brindaron detalles sobre el amplio triunfo de Cambia Mendoza en las PASO.
Cornejo agradeció la participación de los ciudadanos al indicar que “ha votado el 75% del padrón electoral, primer reconocimiento para quienes ejercieron su derecho ciudadano”.


“Esperábamos que el Ministerio del Interior subiera la información oficial antes de las 21hs. Cuanto antes esté mayor transparencia para el proceso, estamos esperando los resultados”, señaló Cornejo. En este sentido, sostuvo que “nuestros fiscales nos reportan un acta igual a la oficial y hemos reconstituido con esa información los resultados”.
El candidato agregó que “para cumplir con la transparencia no vamos a dar los datos, pero sí conceptos: el Frente Cambia Mendoza es el amplio ganador de las PASO en Mendoza con una diferencia sobre el Frente de Todos muy importante, estamos muy agradecidos. Estamos ganado en departamentos de mucha población como san Rafael y Maipú, administrados por el Frente de Todos. Reitero el agradecimiento a quienes nos votaron y a quienes se acercaron a votar”.
Asimismo, Alfredo Cornejo destacó la sana competencia en el Frente al recordar que “nuestra lista competía con la lista de Rodolfo Vargas Arizu y Josefina Canale, ellos van a llegar al Búnker en cuanto estén los datos oficiales para compartir este triunfo. Estamos muy agradecidos de que hayan participado en este proceso electoral y por el aporte que han realizado para fortalecer al Frente”.



El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





