
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Bajo esa premisa la comuna de Guaymallén presenta la segunda edición de la carrera Kilómetros de inclusión, que tendrá lugar este domingo.
Sociedad21/09/2021Se trata de una propuesta gratuita, en la que un participante convencional se unirá a otro con discapacidad para competir juntos. Esta metodología en parejas es una de las formas más avanzadas para entender la diversidad y recibir al deporte como un bien social para todos.
Teniendo en cuenta los beneficios que otorga el running, el Municipio apuesta a esta práctica con el objetivo de integrar e incluir, a partir de la construcción de un campo adecuado para la autosuperación, que luego se proyectará a otros objetivos personales y grupales.
Objetivos generales:
• Lograr inclusión, diversidad y visibilidad.
• Sensibilizar acerca de las personas con discapacidad.
• Valorar las capacidades de las personas, sea cual sea la discapacidad.
• Mejorar la convivencia entre personas convencionales y personas con discapacidad.
• Concientizar sobre la importancia de la eliminación de barreras.
• Reconocer y valorar críticamente las diferencias.
• Rechazar cualquier tipo de discriminación.
• Identificar las necesidades de apoyo que presentan las personas con discapacidad.
• Adquirir y utilizar las habilidades sociales y de comunicación para la convivencia con personas con discapacidad.
• Aprender habilidades básicas para apoyar a las personas con discapacidad motora.
• Apreciar el propio cuerpo y contribuir a su desarrollo, adoptando hábitos de salud y bienestar.
La segunda edición de la carrera Kilómetros de inclusión tendrá lugar el próximo domingo 26 de septiembre, desde las 10:30h en el Parque del Acceso Este (Lateral Norte de Acceso Este y Mitre, distrito Nueva Ciudad).
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.