
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
La comuna ofrece consejos y asesoramiento para poder prevenir estafas al momento de comprar un terreno en el departamento.
Economía23/09/2021El crecimiento urbanístico de Maipú ha motivado que también crezcan el índice de estafas a gente que busca comprar terrenos para vivir en el departamento. Muchas veces esos loteos son puestos a la venta cuando no fueron presentados de forma regular en el área correspondiente de la Municipalidad.
Por lo tanto, la Comuna recuerda que, antes de realizar la compra, se debe consultar al vendedor: el número del expediente municipal del terreno, la dirección exacta del lugar y la figura jurídica del emprendimiento.
Además, si surge alguna duda con respecto a la regularización o el estado del terreno, los interesados pueden buscar asesoramiento enviando un correo a [email protected] para conocer el estado en el cual se encuentra el loteo que quieren adquirir.
Con estos pasos, el comprador se asegura que el terreno que desea está regularizado y ver también el estado real del lugar ofrecido.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.