
Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Este departamento fue uno de los más afectados por la segunda ola cuando la cepa Manaos hizo foco en esa ciudad. Hoy con controles y manteniendo los cuidados, el virus permanece controlado.
Salud23/09/2021La situación epidemiológica de la provincia registra un descenso de los casos de COVID-19. Esto se ve reflejado en la cantidad de casos diarios que se informan, como también en la poca demanda al sistema de salud.
El Sur provincial no escapa a estos indicadores. Tanto es así, que en General Alvear no se han detectado casos positivos en las últimas 48 horas. Asimismo, los profesionales del Hospital Enfermeros Argentinos dan cuenta de una notable baja de las internaciones, ya que la ocupación de camas COVID se encuentra en 20%.
Al respecto, el director del hospital, Fabio Gómez Parra, manifestó: “Luego de haber estado en el pico de la pandemia con la cepa Manaos, durante marzo, abril y mayo, setiembre está trayendo calma al Sur mendocino, con una baja importante en la positividad y en la internación de pacientes. Los últimos dos días no se registraron casos positivos”.
Las autoridades del hospital se muestran cautas y llaman a estar alertas manteniendo todas las líneas de cuidados necesarios porque la pandemia no terminó. “Esta baja tiene varias lecturas. Primero y principal, porque la ciudadanía entendió que es importante la responsabilidad ciudadana y cuidarnos entre todos, por eso no hay que relajarse. Segundo, un trabajo en equipo con el Municipio para llegar a todos los rincones del departamento y, por último, contar con un sistema de salud preparado para la contingencia, poniendo todo lo necesario para siempre dar respuestas”, sostuvo Gómez Parra.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
El accidente cerebrovascular (ACV) puede dejar secuelas irreversibles. Aprende a detectar sus síntomas y por qué cada minuto es clave para vidas.
Durante la gestación el corazón de la mujer trabaja hasta un 50% más. La Federación Argentina de Cardiología lanza campaña para para generar conciencia e impulsar cuidados de las futuras mamás.
Profesionales médicos de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) advierten que el excesivo consumo del fármaco puede traer consecuencias indeseables.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.