
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
En un año singular, en el marco de una edición especial de la Vendimia, la Fiesta de la Cosecha celebra sus primeros 20 años con un formato diferente: esta vez la cita será el jueves 4 de marzo, a las 22, en el Teatro Independencia.
Sociedad03/03/2021Con la organización del Fondo Vitivinícola, en co-producción artística con el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, la Municipalidad de Las Heras y el acompañamiento de Estancia Mendoza, la Fiesta propone un concierto en homenaje al vino, a las viñas y a las mujeres y hombres que cada año cosechan los racimos maduros.
La Orquesta Filarmónica, con la dirección de César Lara, Pedro Aznar como invitado especial, y los mendocinos Orozco Barrientos, Javier Montalto, Fran Figueroa, Gabriela Fernández y Sebastián Alcaráz en los vientos, darán vida a un repertorio emotivo y potente, signo de identidad de esta fiesta.
Canje de entradas
Las entradas para el Teatro Independencia se sortearán en las redes de Fiesta de la Cosecha. Para quienes deseen asistir a la transmisión simultánea del concierto, La Enoteca será el punto de encuentro. Allí, además, habrá degustaciones y propuestas gastronómicas. Los canjes funcionarán del siguiente modo:
Evento en La Enoteca, transmisión simultánea: Las entradas estarán disponibles para el canje en La Enoteca (Peltier 611, Ciudad) desde lunes el 1 de marzo, de 9 a 17, exclusivamente con la entrega de las donaciones de alimentos no perecederos, elementos de higiene y/o útiles escolares destinados a la asociación civil Kairós, que trabaja por el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en Maipú. Toda la información estará disponible en las redes sociales de la Fiesta de la Cosecha. Cupo máximo de 250 personas.
Fiesta de la Cosecha en casa: El día 2 de marzo, de 9 a 17, en La Enoteca se canjeará una botella de vino por una bolsa solidaria (ver más abajo). Quienes opten por disfrutar la Fiesta de la Cosecha desde casa tendrán beneficios extra que se comunicarán por las redes sociales de La Enoteca y la Fiesta de la Cosecha.
Artistas de lujo
El concierto contará con una grilla de artistas de distintas procedencias, todos unidos en un repertorio variado y exquisito. La Orquesta Filarmónica de Mendoza –en un formato reducido para cumplir con el protocolo sanitario-, con la dirección de César Lara, hilará un recorrido que la tendrá como protagonista de la primera parte. Luego, como ya es costumbre, la música cuyana pasará al frente con el dúo Orozco Barrientos, dueños de un carisma que el público aplaude y con la potencia de su forma de ser cuyanos de pura cepa; junto a Tilín Orozco y Fernando Barrientos, se sumará en este bloque Gabriel “Cocó” Orozco, de Usted señálemelo.
La tercera parte del concierto revivirá grandes momentos musicales de la Fiesta de la Cosecha que brillarán a la luz de nuevas interpretaciones. Será el turno de Javier “Pulpo” Montalto, Fran Figueroa (vocalista de Spaguetti Western) y la voz de raíz folclórica de Gabriela Fernández. Esta enorme apuesta al talento local se completa con un trío de arregladores y compositores: Polo Martí, Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucchiarelli.
Para el final, Pedro Aznar en formato sinfónico volverá al escenario de la Fiesta de la Cosecha. Luego de su memorable actuación de 2015, Aznar regresa para reafirmar el vínculo que lo une al vino, otra de sus grandes pasiones. Vale recordar que el artista formó parte del concierto en el CCK “Las Voces del Vino”, organizado por el Fondo y la Corporación Vitivinícola en noviembre de 2019 a propósito de la celebración del día de la Bebida Nacional. Aquí uno de los momentos sublimes de su actuación.
La Enoteca: platea especial
La Fiesta de la Cosecha podrá verse a través del streaming en La Enoteca donde además del concierto los asistentes disfrutarán de degustaciones y comidas con foodtrucks invitados, todo bajo un protocolo de cuidados (uso de patabocas, distanciamiento, higiene de manos) y con un cupo de 250 personas. El concierto también se transmitirá en vivo a través del canal de Youtube El Vino Nos Une.
El único punto de canje de entradas para asistir a la transmisión simultánea del concierto será La Enoteca (Peltier 611, Ciudad) y comienza el lunes 1 de marzo, de 9 a 17. Los asistentes podrán obtener una invitación canjeable por tres opciones de bolsas solidarias:
Bolsa 1 – Alimentos: deberá contener como mínimo 1 kilo de harina, 1 kilo de azúcar, 1 caja de leche en polvo de 800 gr;
Bolsa 2 – Limpieza e Higiene: deberá contener como mínimo 1 litro de lavandina, 1 alcohol el gel de 400 cc, 1 paquete papel higiénico x 4 unidades;
Bolsa 3 - Escolar: deberá contener como mínimo 1 cuaderno de 100 hojas tamaño A4, 1 lápiz, 1 goma, 1 lapicera.
Todas las donaciones se destinarán a la asociación civil Kairós, dedicada al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes con apoyo socioeducativo, talleres culturales y socio recreativos, propuestas de economía social, capacitación y promoción de la equidad de género, entre sus ejes de trabajo. Esta asociación se desempeña en el departamento de Maipú y puede ser contactada a través de Facebook/Kairoses.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.