
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La organización convoca a docentes de Primaria y Secundaria a postularse para el Programa de Liderazgo Social y Educativo, que se desarrollará en escuelas públicas del Gran Mendoza y Tupungato.
Sociedad03/03/2021La Fundación Enseñá Por Argentina anunció la apertura del proceso de convocatoria para el Programa de Liderazgo Social y Educativo. Es una oportunidad de formación destinada a docentes de escuelas públicas primarias y secundarias de Mendoza que quieran sumar nuevas herramientas y reimaginar su rol en el aula.
Los docentes mendocinos interesados en formar parte de este movimiento podrán inscribirse en https://linktr.ee/quieroserpexa. El único requisito es tener un cargo titular en escuelas públicas de nivel primario o secundario de Gran Mendoza o Tupungato.
“Convocamos a docentes en ejercicio que crean que es posible transformar la realidad y deseen tener una formación que complemente y amplíe sus habilidades para construir un país más justo a través de la educación”, afirmó Magdalena Fernández Lemos, Directora Ejecutiva de Enseñá Por Argentina.
Los docentes que queden seleccionados para ser parte del Programa de Liderazgo Social y Educativo, sumarán más de 300 horas de capacitación y formación contextualizada (2 años) (reconocida por la Dirección General de Escuelas), serán parte de un movimiento nacional y global con otros docentes y profesionales de la educación. Además se les brindará la posibilidad de incorporar innovaciones pedagógicas en la práctica docente, profundizar el análisis y la reflexión sobre la realidad educativa del país, y explorar su liderazgo individual y colectivo. Por otro lado, les permitirá tener acceso a nuevas oportunidades de formación a largo plazo en diversas universidades y organizaciones con las que Enseñá por Argentina tiene alianzas.
En 2019, la convocatoria atrajo a un total de 2951 profesionales de instituciones de todo el país, entre ellas las facultades de la, Universidad de Buenos Aires (Económicas, Sociales, Derecho y Arquitectura), Universidad Argentina de la Empresa, Universidad del Salvador, Universidad Católica Argentina, Universidad de La Matanza, Universidad de Lomas de Zamora, Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Jujuy. Luego del proceso de selección, se eligieron 47 nuevos PExAs (Profesionales de Enseñá Por Argentina) que fueron asignados en 71 comunidades educativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Neuquén. De esta manera, durante este año un total de 93 profesionales de las camadas 2019 y 2020 se encuentran participando del Programa y acompañando a más de 11.000 estudiantes”
Acerca de Enseñá Por Argentina:
Enseñá Por Argentina nació en agosto de 2009 con el objetivo de ser un movimiento que contribuya a reimaginar las aulas y el sistema educativo, para que todos los niños y jóvenes de Argentina desarrollen al máximo sus capacidades y tengan igualdad de oportunidades.
Desde entonces trabaja en contextos de vulnerabilidad social y educativa, llevando adelante distintos proyectos junto con las comunidades educativas que más lo necesitan, en una apuesta de colaborar con el trabajo docente del aula y en estrecha relación con los Ministerios de Educación locales.
La Fundación es parte de la red internacional que trabaja por los mismos objetivos, Teach For All en la cual más de 58 organizaciones independientes a lo largo de los 5 continentes comparten el desafío de colaborar con la mejora en la calidad educativa.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional