
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
La organización convoca a docentes de Primaria y Secundaria a postularse para el Programa de Liderazgo Social y Educativo, que se desarrollará en escuelas públicas del Gran Mendoza y Tupungato.
Sociedad03/03/2021La Fundación Enseñá Por Argentina anunció la apertura del proceso de convocatoria para el Programa de Liderazgo Social y Educativo. Es una oportunidad de formación destinada a docentes de escuelas públicas primarias y secundarias de Mendoza que quieran sumar nuevas herramientas y reimaginar su rol en el aula.
Los docentes mendocinos interesados en formar parte de este movimiento podrán inscribirse en https://linktr.ee/quieroserpexa. El único requisito es tener un cargo titular en escuelas públicas de nivel primario o secundario de Gran Mendoza o Tupungato.
“Convocamos a docentes en ejercicio que crean que es posible transformar la realidad y deseen tener una formación que complemente y amplíe sus habilidades para construir un país más justo a través de la educación”, afirmó Magdalena Fernández Lemos, Directora Ejecutiva de Enseñá Por Argentina.
Los docentes que queden seleccionados para ser parte del Programa de Liderazgo Social y Educativo, sumarán más de 300 horas de capacitación y formación contextualizada (2 años) (reconocida por la Dirección General de Escuelas), serán parte de un movimiento nacional y global con otros docentes y profesionales de la educación. Además se les brindará la posibilidad de incorporar innovaciones pedagógicas en la práctica docente, profundizar el análisis y la reflexión sobre la realidad educativa del país, y explorar su liderazgo individual y colectivo. Por otro lado, les permitirá tener acceso a nuevas oportunidades de formación a largo plazo en diversas universidades y organizaciones con las que Enseñá por Argentina tiene alianzas.
En 2019, la convocatoria atrajo a un total de 2951 profesionales de instituciones de todo el país, entre ellas las facultades de la, Universidad de Buenos Aires (Económicas, Sociales, Derecho y Arquitectura), Universidad Argentina de la Empresa, Universidad del Salvador, Universidad Católica Argentina, Universidad de La Matanza, Universidad de Lomas de Zamora, Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Jujuy. Luego del proceso de selección, se eligieron 47 nuevos PExAs (Profesionales de Enseñá Por Argentina) que fueron asignados en 71 comunidades educativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Neuquén. De esta manera, durante este año un total de 93 profesionales de las camadas 2019 y 2020 se encuentran participando del Programa y acompañando a más de 11.000 estudiantes”
Acerca de Enseñá Por Argentina:
Enseñá Por Argentina nació en agosto de 2009 con el objetivo de ser un movimiento que contribuya a reimaginar las aulas y el sistema educativo, para que todos los niños y jóvenes de Argentina desarrollen al máximo sus capacidades y tengan igualdad de oportunidades.
Desde entonces trabaja en contextos de vulnerabilidad social y educativa, llevando adelante distintos proyectos junto con las comunidades educativas que más lo necesitan, en una apuesta de colaborar con el trabajo docente del aula y en estrecha relación con los Ministerios de Educación locales.
La Fundación es parte de la red internacional que trabaja por los mismos objetivos, Teach For All en la cual más de 58 organizaciones independientes a lo largo de los 5 continentes comparten el desafío de colaborar con la mejora en la calidad educativa.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.