
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Usar el casco, no circular en lugares prohibidos y llevar luces en el rodado son algunas de las medidas de prevención a cumplir.
Sociedad04/03/2021Debido a los accidentes viales donde pierden la vida personas que circulan en bicicleta, el Ministerio de Seguridad brinda medidas de prevención para evitar este tipo de hechos.
Entre las recomendaciones, los especialistas recuerdan que es obligatorio el uso del casco de seguridad y la colocación en la bicicleta de una luz blanca en la parte de adelante y otra luz roja en la parte trasera.
Esta medida está tipificada en el artículo 44 de la ley de Seguridad Vial 9024 y en caso de incumplimiento se infringirá en una falta leve para el conductor, penada con una multa económica de $2.200 (100 U.F.).
También es importante evitar circular en lugares demarcados como prohibidos, como los accesos, veredas, plazas y zonas comerciales.
Usar las ciclovías
Hay que respetar siempre el sentido de circulación en las calles, semáforos e ingresos a rotondas. Nunca llevar niños pequeños y no exceder el número de ocupantes.
Por otro lado, antes de salir revisar la bicicleta, llevar un kit básico de herramientas y utilizar el chaleco reflectivo en horario nocturno.
Para finalizar, hay que recordar que la Ley 9024 también establece que se retendrán las bicicletas en las siguientes situaciones: cuando hayan sido modificadas de manera tal que representen una pérdida de estabilidad para quienes las conducen, afectando la seguridad activa del vehículo; cuando carezcan de pedales o asiento o frenos y cuando sus conductores sean reincidentes por tercera vez al cumplimiento de las exigencias del artículo 44°.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales