
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Se trata de personas mayores de 50 años que hayan recibido las dos dosis de vacuna Sinopharm y todas las personas inmunosuprimidas que completaron su esquema con cualquiera de las vacunas disponibles.
Salud29/10/2021La titular de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, confirmó que a partir del 28 de octubre este grupo específico de personas pueden acercarse, sin turno previo, a los centros de vacunación para recibir una dosis adicional.
“A partir del jueves, los mendocinos que hayan recibido esquema completo de la vacuna Sinopharm y tengan más de 50 años van a poder ir a cualquiera de las sedes de vacunación para recibir esta dosis adicional que se hace con una vacuna de vector viral como es la de Astra Zéneca. Esto se hace porque existe evidencia de un aumento exponencial de anticuerpos cuando se combinan estas vacunas”, anunció la responsable de Inmunizaciones de la provincia Iris Aguilar en la conferencia de prensa que ofrecieron autoridades del Gobierno provincial sobre las nuevas instancias de la campaña de vacunación contra la COVID-19.
La funcionaria del Ministerio de Salud informó también que, buscando la mayor eficiencia de la inoculación contra el COVID-19, se dará una “dosis extra o adicional” a todas las personas inmunosuprimidas (pacientes oncológicos activos; los pacientes con tratamientos inmunosupresor o inmunobiológico; los pacientes con VIH, los pacientes con inmunodeficiencias primarias). Deberán asistir sin turno previo a las sedes, con el carnet de vacunación, su DNI y una constancia del diagnóstico o tratamiento que recibe.
El anuncio de la aplicación de una dosis adicional se sumó al de la habilitación de la entrega de los turnos para la vacunación de los niños de 3 a 11 años sin enfermedades asociadas. “A partir de las 13 de hoy (jueves) se habilitó la inscripción en la página www.mendoza.gov.ar, para comenzar a vacunar con Sinopharm, autorizada por ANMAT y avalada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones, a este grupo etario tan importante”, señaló la funcionaria.
Después de asegurar que la Provincia dispone de la vacunas para cumplir con todas las estrategias que se están desplegando, Iris Aguilar convocó a quienes no han completado el esquema a que se acerquen de manera espontánea, “sin esperar necesariamente el turno”, a los centros de vacunación cuando se haya cumplido el intervalo mínimos estipulado para cada vacuna: 21 días para Sinopharm, Sputnik y Pfizer; 28 días para Moderna y Astra Zeneca.
La vacunación contra la COVID-19 en números
Entre 280.000 y 300.000 niños de entre 3 y 11 años sin comorbilidades recibirán la vacuna.
Son entre 3.000 y 3.400 los niños de entre 3 y 11 años con comorbilidades los que están recibiendo la vacuna.
Aproximadamente, son 70.000 las personas que recibieron Sinopham y están en condiciones de recibir la dosis adicional de Astra Zéneca.
Ya se vacunó el 80% de los mendocinos mayores de 50 años y el 70 % de la población mayor de 18.
Mendoza ya vacunó a más del 50% de su población.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.