
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
El proyecto conocido como “Mi bici” apunta a subsidiar la tasa de interés de los préstamos destinados a la adquisición de bicicletas, para fomentar su uso como medio cotidiano de transporte.
Política01/11/2021La iniciativa es de la diputada Paula Zelaya (UCR) y entre los fundamentos, instituye subsidios a la tasa de interés de créditos para la compra de bicicletas, y apostar a la movilidad sustentable. Mejorar el tránsito, aportar a la salud, cuidar el ambiente, entre los objetivos.
El proyecto conocido como “Mi bici” se fundamenta en los beneficios sociales que traería un mayor uso de la bicicleta como medio cotidiano de transporte ya que, según el texto, “es una movilidad sustentable y sostenible que no genera contaminación; contribuye a mejorar flujo de tránsito; permite la realización de ejercicio físico y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso la muerte”.
“El proyecto del programa trata de promover la movilidad sustentable y activa”, expresó la legisladora y sumó que “busca generar conductas ciudadanas amigables con el ambiente y la salud”.
En el mismo sentido, Zelaya aclaró que “entendemos que para promover estas actividades es necesario atender la parte económica” y es por eso que la iniciativa contempla el subsidio a la tasa de interés de préstamos para este tipo de rodados, ya sea para adquirir nuevos como para reparar usados en comercios que adhieran al programa.
“El objetivo es que cada persona pueda tener su bicicleta y aprovechar las ciclovías que se han desarrollado en el casco urbano provincial”.
“Transportarse al aire libre descomprime el transporte público y lo deja liberado para las personas que no puedan trasladarse en bicicleta”, explicó la diputada Paula Zelaya.
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.