
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
El logro se debe al buen funcionamiento de la UEP, Unidad Ejecutora Provincial. Además ya hay tres formulaciones de criadores de ovejas que tienen los fondos asignados y están en marcha.
Economía03/11/2021San Luis elevó a la Nación para su aprobación ocho proyectos formulados por productores de ovejas, que en conjunto suman $5.652.151,89. Esa cifra supera ampliamente los fondos destinados a la provincia, que llegan apenas a $2.958.913.
En años anteriores, San Luis se debía ajustar al dinero disponible, por lo que se veía obligada a desaprobar proyectos por falta de fondos; o bien reducir los montos que asignaba a formulaciones aprobadas. Esto conducía en la mayoría de los casos a que los productores no pudieran cumplir las metas establecidas.
“La actual gestión de la UEP provincial tiene una mirada diferente. Entendemos que si los montos de los proyectos se ajustan arbitrariamente a los fondos disponibles, lo más probable es que no se cumplirá en el tiempo la ejecución; o bien que se estaban solicitando fondos de más. Por eso el año pasado solicitamos a Nación fondos por encima de los disponibles en proyectos caprinos y fueron aprobados”, comentó el presidente de la UEP, Juan Manuel Celi Preti.
Este año los fondos solicitados casi duplican a los disponibles. Hasta la fecha, los primeros 3 proyectos aprobados por la UEP no solo han sido aprobados por Nación, sino que además ya disponen de los fondos para ser ejecutados. El primero, que incluye el procesamiento de lana como aislante térmico, es el más avanzado y ya se encuentra en la etapa de adquirir los equipos, materiales e insumos solicitados.
“El cuarto proyecto ovino elevado a Nación se excedía respecto a los montos disponibles, no obstante con gran satisfacción nos notificaron que se encuentra en estado de evaluación y observaciones para luego ser también aprobado. Y más recientemente una quinta formulación de producción de corderos está en el mismo camino”, contó Celi Preti.
Con este panorama alentador, la UEP espera que en poco tiempo más también sean aprobados los dos proyectos caprinos, que también se exceden, en cuanto a los fondos solicitados y lo que tiene asignado San Luis. “Ya tenemos aprobado en ejecución uno que es individual y el proyecto grupal tiene algunas observaciones legales, que serán subsanadas seguramente muy pronto”, cerró el funcionario.
Se aprobó la Ley Ovina hasta el 2031
Con un presupuesto de $850 millones anuales, la Ley 25.422 logró su renovación. “Es una buena noticia ya que San Luis va a recibir más fondos para proyectos; desde 2011 el presupuesto de la Ley era de 80 millones para todo el país y ahora lo subieron considerablemente”, afirmaron desde el Ministerio de Producción.
Fuente y fotos: Agencia San Luis
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.