
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Las clases iniciaron este lunes de manera virtual. Hay tiempo para inscribirse hasta este viernes 5 de marzo.
Tecnología04/03/2021Los puntanos siguen apostando a la educación que brinda la Universidad de La Punta y los números lo demuestran. En lo que va de 2021, se inscribieron más de 5000 personas a los cursos que brinda el Instituto de Idiomas (IDI), para que niños, adolescentes y adultos aprendan una segunda lengua. De esos 5000, 2000 iniciaron sus estudios en el nivel 1.
Como estaba previsto en el calendario las clases empezaron este lunes de manera virtual, a través de clasroom. La directora del instituto, Silvia Maraczuk, explicó que estos alumnos corresponden al ciclo presencial, pero como el año pasado, se dictarán de forma online hasta que se regularice la situación sanitaria.
La directora destacó que todavía quedan cupos disponibles. Los interesados deberán ingresar a https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/ , hacer click en el dibujo que dice presencial y seleccionar el idioma en el que desean instruirse. Hay tiempo hasta el viernes 5 de marzo.
Los idiomas que se dictan son alemán, árabe, braille, chino, coreano, francés, hebreo, inglés, italiano, japonés, latín, lengua de señas, portugués, ruso y ucraniano.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.