
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


El clásico sudamericano por excelencia se disputará la próxima semana en la provincia cuyana, saldrán a la venta las 25.000 localidades por quel Estadio del Bicentenario lucirá a sala llena.
Deportes10/11/2021
Deportes CuyoNoticias


Para ser más específicos habrá 25.264 espectadores en las tribunas, que podrán comprar sus tickets mediante dos vías: una presencial, en las boleterías del autódromo Circuito San Juan Villicum; y la otra virtual, a través de la plataforma de internet denominada autoentrada.com.


El partido se jugará el martes 16 de noviembre a partir de las 20:30, con el uruguayo Andrés Cunha como árbitro, previamente el viernes 12 se jugará la fecha 13, donde Argentina enfrentará a Uruguay en Montevideo.
Las novedades quedaron definidas el jueves en un encuentro entre el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el presidente de AFA, Claudio Tapia, además del secretario de Deportes sanjuanino cuyana, Jorge Chica.
La AFA determinó que las entradas se venderán desde el próximo lunes 15 de noviembre desde las 9 de la mañana y advirtió que todos los tickets que salgan a la venta en el transcurso de estos días “no cuentan con validez oficial”. Esta advertencia tiene como objetivo desalentar la reventa y las entradas falsas.
Las entradas irán desde los 3 mil pesos (las generales) en las cabeceras Norte y Sur hasta loas 7500 pesos en la platea Oeste Alta. También se podrá conseguir la Platea Este por 5 mil pesos. El estacionamiento tendrá un valor de 500 pesos.



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.





