
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá, emitió esta mañana su voto en la Escuela N° 2 Bernardino Rivadavia de San Luis. Respecto de las PASO, afirmó que "son dos elecciones muy, muy distintas".
Política14/11/2021El mandatario provincial llegó al lugar de votación y cerraron la escuela cuando llegó, y no pudo entrar nadie hasta que salió de votar, por lo que los trabajadores de prensa no pudieron registrar cuando votaba.
A la salida, Rodríguez Saá hizo algunas declaraciones. “La votación comenzó con normalidad en toda la provincia. Es un día puntano, una verdadera fiesta de la democracia. Hay que participar y manifestar lo que uno piensa, que la gente cuando vote exprese y cuente lo que piensa, lo que uno anhela, las esperanzas y los sueños”, comentó. Además, valoró la participación de los jóvenes entre los candidatos. El mandatario adelantó que esperará los resultados en Terrazas del Portezuelo y luego en la sede del Partido Justicialista.
A las 10 en punto, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, emitió su voto en la Escuela N°2 “Bernardino Rivadavia”, ubicada en calle Ayacucho de la capital.
Con saco azul a cuadros y suéter negro, el jefe del Estado puntano saludó a ciudadanos y ciudadanas, que esperaban su turno para votar en los pasillos del establecimiento escolar. Formó su respectiva fila y votó en la mesa 0335. Tras sufragar dialogó con la prensa que lo esperaba a la salida.
“Es un día hermoso, bien puntano. La elección, según tengo información, se desarrolla con una enorme normalidad en toda la provincia. Todo el mundo está trabajando y las mesas funcionan correctamente; es un día de mucho entusiasmo. Tengo entendido que es todo normal. En San Luis siempre han sido elecciones muy ejemplares”, afirmó Rodríguez Saá.
Consultado sobre las candidaturas de jóvenes en las listas de los distintos partidos y su participación militante, el gobernador manifestó: “Es hermosa la participación de los jóvenes, es muy lindo. Que los jóvenes se den a conocer y tengan una práctica electoral acelerada. Es lo que está sucediendo, y es muy bueno para la provincia”.
En lo meramente político, Alberto reflexionó sobre el espíritu de cada elección y las diferencias entre lo ocurrido el 12 de setiembre y este domingo. “Son dos elecciones distintas, muy distintas. El pueblo de San Luis es muy sabio y así las interpreta. Creo que es distinto a otros territorios, creo que hay pocos territorios parecidos a San Luís. Aquí como que en las PASO hay menos concurrencia electoral, ahora hay más, además las campañas son muy limitadas en el tiempo. La elección de las PASO y esta son muy distintas. La gente conoce más, la primera es como una encuesta, como una forma de decirte ‘nos está pasando esto o aquello’, y después de una situación tan horrorosa que estamos viviendo con la pandemia y la situación económica social, son dos elecciones muy diferentes”, destacó.
En otro orden, consultado sobre las presentaciones en la Justicia Federal que realizó el PRO hace semanas, el gobernador analizó sus efectos.
“Eso no está bien, porque es una ley la que han paralizado. Es una ley dirigida a la reconstrucción y a la situación de hambre, de falta de trabajo. Y frenar una ley social aunque sea unos días, porque después de la elección la ley se va a ejecutar, no es bueno. No es correcto, porque es una ley. No es un acto individual de una persona que quiere capturar un voto. Es una ley votada en la Legislatura por la mayoría y todos los partidos políticos, nadie opinó que tenía un sentido electoral”.
En la charla con los periodistas, Rodríguez Saá, dio su parecer acerca del caso Guadalupe Belén Lucero, la niña desaparecida hace 5 meses en un barrio del sur capitalino.
“El tema está en la Justicia Federal. Y también en la Provincial, en las dos. Pero lo que pedía la mamá de Guadalupe es que fuera a la Justicia Federal que ahora tiene las principales acciones. La provincia hace todo, todos los días y tiene una enorme empatía con su familia, con dolor la acompañamos, en todo. Y trabajamos todos los días”, señaló.
El mandatario pidió a la gente que participe: “Mi mensaje para la gente es que participe de la elección, que voten. Está lindo el día y que cuenten si hay bronca, su bronca, y si hay felicidad que cuenten felicidad. Si hay esperanzas, sueños también los vuelquen en las urnas”.
“Mi día continuará en Terrazas del Portezuelo, siguiendo todo lo que pase en la provincia. Es donde me informo y luego seguramente iré a la sede del Partido Justicialista”, cerró Alberto
Fuente y fotos: Agencia San Luis
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.