
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
El bonaerense del SEP San Juan ganó la quinta etapa de la Vuelta Ciclista de Mendoza, que se corrió en Las Heras. Hubo cambios en el liderazgo de la clasificación general.
Deportes05/03/2021El reconocido ciclista del SEP San Juan se impuso en la quinta etapa de la Vuelta de Mendoza que se disputó en Las Heras, con un tiempo de 2h 59' 19". El recorrido fue de 125 kilómetros, comenzó en la plaza Marcos Burgos y finalizó en el Hotel de Villavicencio, con un paso por el departamento de Maipú. Segundo, al mismo tiempo, llegó Laureano Rosas, de Transporte Puertas de Cuyo, y tercero Sergio Fredes, de la Agrupación Virgen de Fátima, a 11 segundos.
Con estos resultados, la clasificación general pasó a estar liderada por Leonardo Cobarrubia, del SEP San Juan, desplazando a Nicolás Naranjo (Agrupación Virgen de Fátima), quien fue el portador de la malla líder en esta prueba.
"Fue una etapa que la habíamos planificado con anterioridad y sabíamos que Leo (Cobarrubia) podía quedar como líder, por eso se impuso un ritmo lo más elevado posible desde Canota para que Naranjo, el líder de la general hasta ese entonces, sintiera el ascenso", manifestó Juan Pablo Dotti, el ganador, en la conferencia de prensa.
En cuanto al desarrollo de la prueba, Mauricio Ginestar, director de Deportes de la Municipalidad de Las Heras, expresó que "para nosotros fue un placer enorme haber tenido esta etapa en el departamento de Las Heras porque fue especial, porque siempre era contra reloj desde el Monumento a Canota hasta el hotel de Villavicencio. Pero hoy los vecinos de calle Independencia, Panquehua, El Plumerillo, en el Acceso Norte, Capdeville o El Resguardo pudieron disfrutar el paso de los ciclistas".
El funcionario también se refirió al equipo de la Municipalidad de Las Heras, que sigue sumando experiencia: "Tenemos muchos chicos jóvenes, de 18 o 19 años, en un proyecto a futuro y en el que están compitiendo y conociendo los desafíos que la Vuelta de Mendoza demanda. Además es un desafío desde todo punto de vista, tanto organizacional como deportivo”.
El sub 23 Luciano Ceballos fue el primero del equipo de la Municipalidad de Las Heras en cruzar la meta, mientras que luego lo hizo Gabriel Albornoz, también sub 23.
Las dos Meta Sprint fueron ganadas por Nicolás Tivani (Agrupación Virgen de Fátima), mientras que la Meta de Montaña, en el Monumento a Canota, fue para Sergio Aguirre, de la Municipalidad de Guaymallén.
Este viernes la Vuelta de Mendoza tendrá la sexta etapa en Rivadavia y Junín, mientras que el sábado volverá a Las Heras para la clásica Uspallata-Cristo Redentor. Finalizará el domingo con un recorrido por Lavalle, Guaymallén y Capital.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
--
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales