
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La alianza entre ambas compañías tiene como objetivo fomentar la incorporación de tecnologías digitales al campo argentino. Está dirigido a 2000 productores agropecuarios.
Tecnología15/11/2021Microsoft y Crea trabajarán en conjunto para llevar innovación, nuevas estrategias y planes digitales al sector, a partir del programa Empresas Nativas Digitales y capacitaciones dirigidos a cerca de 2000 empresas CREA.
Según datos de la organización nacional, al 88% de los productores agropecuarios les genera curiosidad o entusiasmo el concepto inteligencia artificial
«El campo genera millones de datos que la tecnología puede volver inteligentes para mejorar cualquier tipo de proceso productivo y, de esta forma, sumar mayor eficiencia a la cadena de valor, a las exportaciones y al mercado interno. La industria del conocimiento y la industria agrícola-ganadera pueden capturar una oportunidad única para el desarrollo sostenible e inclusivo del país», señaló Fernando López Iervasi, gerente General de Microsoft Argentina.
Mientras que el director Ejecutivo de CREA, Cristian Feldkamp expresó: "Nos tenemos que preparar para este aprendizaje continuo y cada vez más exigente, vinculado a la demanda de la sociedad, con respecto a la salud del ecosistema. De cara al futuro es importante generar sinergia entre los innovadores, las tecnologías y el agro, para dar respuesta a esta demanda de los consumidores que exigen procesos cada vez más sostenibles".
Para dar cuenta de la posición de los productores con respecto a la incorporación de herramientas digitales en el sector, CREA realiza diversos relevamientos al interior de la organización y con sus miembros. Algunos de los ejes de estas encuestas son: El nivel de interés con respecto a las nuevas tecnologías; la autopercepción de los productores en el proceso de transformación digital; y los motivos por los cuales deciden implementar herramientas digitales, entre otros.
CREA es una organización integrada por productores agropecuarios que trabaja para que las empresas CREA, integradas a la comunidad, sean referentes de innovación y sostenibilidad. Este programa apunta a potenciar este desarrollo a través de la aplicación de tecnologías de innovación para favorecer el crecimiento de dichas empresas, de las comunidades de la que forman parte y del país.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales