
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
El Mendocino de Motocross se despide y muta a un nuevo desafío. Tras 5 años de competencia se cierra una etapa para este prestigioso certamen provincial el 27 y 28 de noviembre.
Deportes16/11/2021Este 27 y 28 de noviembre se producirá el cierre del campeonato Mendocino de Motocross, tras un largo periplo de cinco temporadas. La última fecha se llevará a cabo en el circuito de El Algarrobal y estará en juego la Copa Municipalidad de Las Heras. La competencia tiene como meta mutar a un torneo mucho más amplio.
En los próximos días se pondrá un final a un certamen, que con el correr de los años fue sumando más y más adeptos. El mismo reunió en cada oportunidad a los mejores competidores y a partir de este momento se buscarán nuevo horizontes para transformarlo en algo mucho más grande que lo provincial, por lo menos ese es el horizonte a alcanzar el venidero 2022.
En este sentido, Pablo Roldán, una de las caras visibles de la organización, contó algunos detalles de lo que se viene: "Decidimos terminar el campeonato porque ha tenido un crecimiento muy grande en estructura y en el personal que trabaja. Se hizo inviable para un campeonato sólo de Mendoza y ahora tenemos metas más grandes", empezó.
Siguiendo con el tema, Roldán expresó: "La idea es enfocarnos en un campeonato interprovincial de 8 fechas entre San Luis, San Juan y nosotros en circuitos de calidad internacional como El Rosendo Hernández, el Aser y el de MX Planet. Será una competencia de nivel nacional con una gran estructura, con el apoyo de 3 provincias y, además, será televisado", detalló.
Por último, el referente de la organización recordó con nostalgia los inicios: "El 6 de mayo de 2017 fue la primera carrera del campeonato MX Motocross Mendoza en el trazado de San Crispín, ubicado en San Rafael. En promedio tuvimos unos 180 pilotos por carrera de todas las provincias argentinas y de Chile. Contamos con las presencias estelares de José Felipe, Martín Duplessi, Ramiro López, Alejandro Notario, Jeremias Durbano, entre otros", sostuvo.
Por último, Pablo Roldán rememoró: "La idea para arrancar fue que Mendoza venía en una decadencia en motocross de hacía varios años, siendo que en 2016 terminó el campeonato con 40 motos. La dirigencia de ese momento no era idónea y un grupo de pilotos y padre decidimos hacer uno nuevo. Lo pudimos renovar e hicimos de esto una competencia de excelencia", finalizó.
Vale recordar, que este derrotero venidero será en homenaje a Alberto "Wey" Zapata Bacur. El corredor murió a principio de año en un fatal accidente y era una prueba de superación (había perdido su brazo en otro siniestro vial).
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales