Paso Cristo Redentor Habilitado

San Luis: Con dos cirugías quedaron habilitados los quirófanos en el Hospital Carrillo

La tercera estapa será la habilitación de los servicios de Urgencia y Emergencia y Unidad Cardiovascular.

Sociedad27/11/2021Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

48-_DSC9355-1Se realizaron dos cirugías del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” son las primeras que se hacen dando por habilitada una segunda etapa y restando solamente una tercera. 
 
Dos pacientes puntanos se les realizaron cirugías de vesícula, en los modernos y tecnológicos quirófanos del complejo sanitario. Las operaciones fueron exitosas, y los pacientes están cursando el postoperatorio de manera esperada. 

“Salió todo bien, disfrutamos del quirófano y de toda la tecnología; los dos pacientes están bien, y si todo sigue como hasta ahora, mañana a la mañana les daremos el alta”

La presidenta del Directorio del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”, María José Zanglá, afirmó que esta segunda etapa de la apertura es la más compleja de las tres, “porque involucra quirófanos al 50%, área crítica (terapia intensiva) al 50% y área moderada (sala común) también en el mismo porcentaje”. Los quirófanos son el servicio más complejo al ser el más robotizado.

Asimismo, la profesional comentó, que “también se sumaron áreas no visibles, pero que son servicios transversales, como farmacia, laboratorio, cocina, lavandería, entre otros”. 


1-_DSC3638Este 25 de noviembre se realizaron las dos primeras cirugías de mediana y baja complejidad. El jefe de Cirugía General, Luis Mercado, afirmó: “Salió todo bien, disfrutamos del quirófano y de toda la tecnología; los dos pacientes están bien, y si todo sigue como hasta ahora, mañana a la mañana les daremos el alta”.

El jefe de Quirófanos, Raúl Coria, destacó la tecnología de los espacios de cirugías, resaltando que todo lo que se realiza durante una intervención, queda documentado en una historia clínica digital.

Cabe mencionar que anteriormente se habían iniciado los consultorios externos, diagnóstico por imagen y laboratorios. La última etapa de apertura del complejo sanitario, involucra a los servicios de urgencia y emergencia, y unidad cardiovascular. “Ya se está trabajando y cuando las pruebas de vacío estén optimas, se van a habilitar estás áreas”, concluyó Zanglá aunque no precisó fecha.

 

1140x110

Te puede interesar
Lo más visto
Curso RCP (1)

Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

Redacción CuyoNoticias
Salud08/07/2025

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email