
Una conductora de 81 años, oriunda de Mendoza, perdió el control de su Peugeot 208 e impactó contra un árbol. Fue trasladada al Hospital Carrillo.


La Justicia local condenó al acusado Abel Vázquez a la pena de prisión perpetua por el femicidio de Nélida Villar, ocurrido el 7 de mayo de 2013 en cercanías del cerro San Ceferino, a 10 kilómetros de la ciudad de Malargüe.
Policiales30/11/2021
Redacción CuyoNoticias

Después de varios días de debate, el tribunal compuesto por los jueces Néstor Murcia, Jorge Yapur y Sergio González consideraron por unanimidad al hombre autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo –ya que sostenía una relación sentimental oculta con Villar– y por mediar violencia de género. En tanto, la esposa de Vázquez, Lucía Carrasco –también acusada en el proceso de homicidio simple u homicidio por emoción violenta– fue absuelta por no haber sido acusada por la fiscalía.


El tribunal también hizo lugar a la petición de prisión preventiva de la fiscalía actuante, por lo que, tras la lectura , así que luego de dictarse la sentencia, Vázquez –que había llegado a este proceso en libertad– quedó detenido y fue trasladado a la unidad penitenciaria de El Cerrito.
El fiscal Pablo Peñasco había solicitado la condena de Vázquez y la absolución de Carrasco por el beneficio de la duda. “Existía una relación afectiva de casi siete años entre Vázquez y Villar, por eso la calificación del agravante del vínculo. Ella estaba ilusionada con formar una familia con Vázquez y eso fue el motivo de este femicidio: o bien él quiso cortar la relación o bien ella le dijo que iba a transparentar la situación, y eso llevó a que Vázquez la matara”, sostuvo Peñasco en la parte fundamental de su alocución.
A su turno, el querellante Javier Giaroli pidió condena a perpetua para Vázquez y absolución por la duda para Carrasco, “aunque tengo para mí –dijo– que la mujer participó en el hecho”. “Ambos imputados han mentido descaradamente durante este proceso”, aseguró Giaroli, quien también aseguró que Vázquez mantenía una relación afectiva con Nelly, “ella confiaba en él y él le mal pagó asesinándola”.
Finalmente, la doctora María de los Ángeles Hidalgo, defensora oficial de Vázquez, había pedido la absolución de su ahijado procesal por el beneficio de la duda y también se había opuesto a la prisión preventiva que solicitó el fiscal y que, en definitiva, el tribunal ordenó.
En sus últimas palabras frente al tribunal, Abel Vázquez manifestó en medio de llantos que “han sido más de ocho años desde que comenzó este calvario y soy totalmente inocente. Así como le quitaron la vida a Nélida Villar, a mí me la quitaron el día que me encerraron. Necesitamos que se haga justicia, pero no condenando a nosotros que somos inocentes”.



Una conductora de 81 años, oriunda de Mendoza, perdió el control de su Peugeot 208 e impactó contra un árbol. Fue trasladada al Hospital Carrillo.

Tres hombres fueron detenidos en un operativo de la Policía de Mendoza en calles Barcelona y Congreso. Operativo en zona urbana de Guaymallén

Un joven de 25 años fue detenido en Caucete tras agredir a su pareja embarazada y destruir su teléfono. Quedó a disposición de la UFI Flagrancia.

Dos camiones colisionaron antes de Aguas de Pizarro. Uno perdió su carga de alfalfa y el tránsito está afectado. Actúan policía y emergencias.

El accidente ocurrió cerca de Potrerillos, en el corredor Cristo Redentor. Dos camiones chocaron de frente y se incendiaron; los choferes murieron en el lugar.

Un hombre murió tras volcar su Peugeot 207 en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 914, en el departamento de La Paz, provincia de Mendoza.

El accidente ocurrió en la Autopista de las Serranías Puntanas, cerca del acceso a Balde. Cuatro mendocinos resultaron lesionados tras volcar un Sandero.

Un motociclista de 80 años perdió la vida tras colisionar con una camioneta en la Ruta Provincial 94, cerca del restaurante “Chacayes”, en Tunuyán.


En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





