
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
En el Campo Histórico El Plumerillo concluyó esta actividad que organizó el área de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los abuelos destacaron lo importante que fue poder reencontrarse y sentirse útiles luego de un año de encierro por la pandemia.
Sociedad05/03/2021Con música, baile y mucha alegría, los adultos mayores de Las Heras concluyeron en el Campo Histórico El Plumerillo los Talleres de Verano, actividad que los mantuvo ocupados, entretenidos y sobre todo motivados después de un año en el que la pandemia lo encerró en sus casas.
“Para nosotras ha sido una bendición este taller, porque nos sacó de la casa después de un año en el que estuvimos con miedos, recelos y desconocimiento, porque nos daban distintas informaciones. No ha sacado de ese letargo en el que estuvimos durante casi todo el año pasado”, manifestó Mabel Godoy, de 67 años, sobre lo que significó para ella y todas sus compañeras estas actividades que se organizaron desde el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras.
El intendente Daniel Orozco visitó a los adultos mayores y compartió con ellos un grato momento. “Tengo un aprecio muy especial hacia los adultos mayores, de los que aprendemos muchísimo. Es muy grato y un honor estar con ellos, bailar y compartir estos momentos y, lo más importante, ser un compañero más”.
Además, remarcó que “todos sufrimos lo que pasó el año pasado con la pandemia, y ellos mucho más. Pese a todo, tienen un cariño especial para dar, y lo demuestran cuando me reciben”. Orozco recibió de parte de ellos trabajos especiales de reciclado que realizaron durante estos Talleres de Verano.
De la iniciativa participaron un poco más de 140 personas, quienes concurrieron de lunes a viernes y en grupos reducidos para respetar los protocolos sanitarios por el Covid 19. El Campo Histórico El Plumerillo y el Cedrys 2 fueron los sitios a los que asistieron estos adultos mayores para realizar talleres de reciclado, pintura, madera, memoria, salud y acompañamiento.
Las distintas actividades estuvieron a cargo de los profesores María Rosa Miranda, Daniela Santibáñez, Silvia Vega, Andrea Muñoz, Elsa Cari, Jorge Funes y Renzo Bruno.
“Estos talleres nos han llevado a tomar conciencia de que vivimos, existimos y somos útiles, además de que tenemos capacidad para hacer distintas actividades como las que hicimos todos los días”, remarcó Mabel Godoy, vecina de La Cieneguita.
Norma Truffat, otra de las participantes de estos talleres, contó que “fue hermosa la vivencia que hemos tenido, con profesoras que tienen una gran dedicación y mucho amor hacia nosotros, los adultos mayores”.
“Hubo muchas cosas que no sabía y que en este verano he aprendido. Hicimos pintura en distintas superficies, siluetas en la noche y reciclado con las botellas que uno en casa las tira. Con ellas hicimos varias cosas útiles para seguir utilizando en casa”, manifestó Norma, de 67 años y vecina de El Zapallar.
Con la animación del cantante Víctor Fornari, los adultos mayores bailaron y disfrutaron de una jornada muy especial para ellos. Todo fue alegría, como esa que transmiten en cada uno de sus trabajos, que fueron exhibidos en este cierre de los Talleres de Verano 2021.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro