
Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El cofundador y coordinador internacional de 30 días en Bici Carlos Rodríguez señala como avanzó en la agenda mundial y de algunas ciudades, el tema de la movilidad sustentable.
Bicicleta Amiga14/12/2021Carlos Rodríguez es el impulsor en España de 30 Días en Bici, una iniciativa que nació en 2010 en Mineapolis (EEUU) para animar a todo el mundo a pedalear durante todos los días del mes de abril y contarlo en las redes sociales. Esa propuesta se fue extendiendo y hoy se dispersó por casi todo el planeta. Hoy, 30 Días en Bici es una de las citas más importantes del año para todos los ciclistas de España. Carlos dialogó con CuyoNoticias, sobre el uso de la movilidad urbana en el marco de la pandemia, una herramienta que se torna fundamental para cristalizar esos cambios que se vienen: transporte sustentable y amigable con el planeta.
"Como muy bien has dicho, se ha venido a sumar una reconsideración del transporte como parte de lo que es nuestra actividad cotidiana de movernos por la ciudad, dentro de una reconsideración también, de que eso tiene que ver con la salud pública y con el abrir espacios de desarrollo en las ciudades. Esto ha beneficiado ahora que la movilidad activa este más presente que nunca en las agendas políticas y al mismo tiempo pues no cabe duda, que poco a poco, en todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad y lo que tiene que ver con las agendas verdes, desde las autoridades locales hasta instancias superiores, lo que se refiere a la movilidad, tienen un peso creciente dentro de esas agendas y los modos activos o los modos más sostenibles pues están saliendo ganando" expresó Rodriguez.
Escuchá la entrevista completa, a continuación
Fotos gentileza Ciclosfera.com
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.